Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Málaga | Feria | Fiestas populares

La fiera

Una de las acepciones que dan los italianos a la palabra fiera la podemos traducir por el vocablo español “Feria”
Manuel Montes Cleries
lunes, 10 de agosto de 2020, 08:45 h (CET)

El desagradable año veinte-veinte, además de bisiesto-siniestro, nos ha “premiado” con la suspensión de las procesiones de Semana Santa, de todo tipo de festejos veraniegos y veremos a ver si no nos fastidia las navidades.

Otros años por estas fechas, más o menos, se está celebrando la feria de Málaga. Este año, la fiera encarnada en la pandemia nos ha dejado sin la posibilidad de echarnos a la calle en estos días de calor y disfrutar de música y diversión para todas las edades. Jamás he visto un mes de Agosto más deprimente que el que estamos viviendo este malhadado año.

A pesar de todo recibo una buena noticia a través de los medios de comunicación. Dos mujeres malagueñas han decidido ponerse sus galas de flamenca y colocarse una mascarilla de lunares a fin de darse un garbeo por la calle Larios el próximo fin de semana.

Una excelente noticia que demuestra la imaginación de estas malagueñas que han decidido poner al mal tiempo buena cara (con mascarilla por supuesto). Esto o la depresión. Conozco de primera mano la situación en que se encuentran la mayoría de los españolitos de a pie, que observan como todo lo que hemos avanzado en cuatro meses, lo están tirando por la borda unos insensatos que siguen haciendo el burro a diario, olvidándose de todo tipo de precauciones.

Sea bienvenida la decisión de esas mujeres cuyos datos desconozco. Lo que si sugiero a los fabricantes de mascarillas, es que confeccionen unas con colorido o adornos aplicados a las fechas. Y sigamos brindando con una cerveza fresquita (o un moscatel helado de casa El Guardia), porque acabemos pronto y bien este maldito año 2020.

¡Viva la feria y muera la fiera!

Noticias relacionadas

Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal. «¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como Serrat, J.J. Vázquez o Bardem...

El cristianismo posee una influencia filosófica derivada del platonismo y el aristotelismo y también del neoplatonismo. Si pensamos, por ejemplo, en teólogos y filósofos de la categoría de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. La doctrina cristiana se expresa además como la manifestación de la inquietud del corazón humano o, lo que es lo mismo, como señal de su vocación al infinito.

El miedo es un cúmulo de sensaciones bruscas y ásperas, provocadas por una inminente amenaza que todos los humanos, unos más que otros, tenemos una aversión enorme, y cuando vemos el peligro, nos retiene en nuestros sentidos todas estas sensaciones, una desconfianza enorme y difícil de descifrar, dejándonos aturdidos y confundidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto