Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Merkel | Grecia

Merkel: Alemania siempre ha querido que Grecia esté dentro de la eurozona

Grecia ha hecho "muchos sacrificios"
Redacción
jueves, 8 de enero de 2015, 07:27 h (CET)
La canciller alemana, Angela Merkel, ha asegurado que el Gobierno germano siempre ha querido que Grecia siga formando parte de la zona euro y ha confiado en que los problemas del país se solucionen de una forma "exitosa".

080115inter

En una rueda de prensa conjunta con el primer ministro británico, David Cameron, Merkel recordó a los ciudadanos y a los mercados financieros que tanto ella como su ejecutivo siempre han llevado a cabo una política en la que se confirmaba la pertenencia del país heleno a la unión monetaria.

Asimismo, remarcó que los compromisos que alcanzaron Grecia y la 'troika' --la Comisión Europea (CE), el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI)-- y Grecia y sus socios europeos fueron "acatados y respetados".

En este sentido, destacó que Grecia ha hecho "muchos sacrificios" y sus ciudadanos han vivido unos años "muy difíciles". Por ello, incidió en que tras el largo camino recorrido por los griegos, no tiene "ninguna duda" de que Europa será capaz de llevar esta situación a un "desenlace exitoso".

Sin embargo, agregó que este camino siempre se ha guiado por la máxima de que los griegos tienen que "cumplir con su parte" y sus socios europeos tienen que mostrar "solidaridad". "Este ha sido un concepto muy exitoso que hemos seguido y que seguiremos en el futuro", agregó.

El diario alemán 'Bild' ha publicado este miércoles, citando fuentes del Gobierno no identificadas, que el Ejecutivo germano está elaborando planes de contingencia para la posible salida de Grecia de la zona euro, afirmando que ya ha sido negada por el portavoz del Gobierno de Merkel, Steffen Seibert.

Noticias relacionadas

Para Luis Piñal, Socio Director de Finanfor, “tras el boom de la formación digital que se dio en la pandemia, hemos venido observando que las organizaciones siguen incrementando la formación presencial: tres de cada cuatro cursos se imparten en esta modalidad; probablemente porque es la más efectiva para formar, transmitir la cultura corporativa y fomentar la colaboración en equipo”.

Para los más pequeños, las clases están enfocadas en el desarrollo de habilidades motoras y la coordinación, mientras que para los adultos se ofrecen sesiones más técnicas para mejorar la agilidad, la fuerza y la creatividad en los movimientos.

Este modelo no solo mejora la comprensión del desarrollo del niño, sino que también permite aplicar intervenciones más efectivas y personalizadas, lo que resulta en un impacto positivo a largo plazo en el bienestar y desarrollo de los niños.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto