Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | Automóvil | Coches | Seguridad vial

La actividad de los talleres caerá un 20% en 2020

El retroceso fue del 46% hasta mayo y se atenuará hasta el 6,8% en el segundo semestre
Redacción
miércoles, 12 de agosto de 2020, 08:40 h (CET)

La actividad de los talleres retrocederá un 20% en 2020 en comparación con el pasado año, según datos de la consultora GiPA recogidos por Euromaster, especialista en el cuidado y mantenimiento integral del vehículo. Unas previsiones marcadas por la crisis sanitaria, que supuso una caída alrededor del 80% de la movilidad de los españoles durante el Estado de Alarma entre mediados de marzo y finales de junio, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

De esta manera, los talleres encaran una doble crisis, la eminentemente sanitaria que les restó un 46% de ingresos en los cinco primeros meses del año pues a la ausencia de movilidad por el confinamiento hubo que añadir el cierre mayoritario de los talleres a pesar de ser considerados actividad esencial.

Y una segunda crisis de carácter socioeconómico, cuyos efectos se dejarán sentir en el segundo semestre del año con un descenso previsto de ingresos del 6,8%. En ello tendrá mucho que ver la reducción de la movilidad por la normalización del teletrabajo y, en general, por el desempleo y los ERTEs que mermarán el poder adquisitivo de los españoles y también la utilización del coche.

Esta caída en el kilometraje de los vehículos, con un descenso de más del 15% según datos de Solera recogidos por Euromaster, afectará inevitablemente a los siniestros, pues implica menos probabilidades de que se registre uno, por lo que se espera en la parte de carrocería una recuperación más lenta y progresiva.

Sin embargo, las operaciones de mantenimiento y neumáticos aguantarán en la última parte del año, si bien se verán afectadas por el contexto de crisis en el que los conductores se limitarán a hacer las operaciones indispensables para que su vehículo circule, máxime cuando el parque supera los 12 años de antigüedad y las visitas al taller de un ‘coche viejo’ se espacian más en el tiempo.

Mejores perspectivas a corto plazo tienen las operaciones de mecánica asociadas al desgaste, debido a las operaciones y a las ITV pospuestas en primavera, y que ahora se están llevando a cabo, aprovechando tanto la campaña de verano, como la prórroga en el plazo de la inspección.

Noticias relacionadas

Uno de los cambios más importantes con que cuenta la nueva gama RX 2025, es la mejora en el aislamiento interior del vehículo. Para ello se han instalado nuevos materiales para mejorar el aislamiento del ruido y las vibraciones de la cabina. El empleo de elementos fonoabsorbentes y almohadillas especiales han contribuido a mejorar el confort en los puntos clave.

Diseñado en el Centro Stile de Turín, el Fiat Grande Panda destaca por su tamaño compacto y sus líneas limpias y un interior bien organizado, lo que lo hace ideal para la vida familiar y la movilidad urbana. La apariencia robusta y estructurada del automóvil, junto con su diseño dinámico en forma de cuña, enfatiza la fuerza y la singularidad.

Entre otros retos, los equipos han tratado de encontrar materiales que respondan a los valores de la marca (ligereza, resistencia, eco-responsabilidad) y que puedan estar presentes en los futuros modelos de producción de Alpine. Para ello, la marca se lanza a la búsqueda de socios experimentados, con capacidades tecnológicas y de adaptación para trabajar y procesar estos nuevos materiales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto