Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Robos | Seguridad | Okupas

Tres de cada cuatro españoles tomará medidas de seguridad en su vivienda durante las vacaciones

El 76% de los encuestados asegura que tomará medidas preventivas al respecto durante el periodo estival, como pedir a familiares o amigos que visiten sus casas
Redacción
miércoles, 12 de agosto de 2020, 10:26 h (CET)

Tres de cada cuatro españoles afirma que tomará medidas de seguridad en su vivienda durante las vacaciones, según los resultados que se desprenden de un estudio del Instituto Sondea para Securitas Direct, publicado este 12 de agosto.


Así, el 76% de los encuestados asegura que tomará medidas preventivas al respecto durante el periodo estival, como pedir a familiares o amigos que visiten sus casas (49%) para asegurarse de que están en buen estado y no han estado expuestas.

Las rejas (23,9%) y las cámaras de vigilancia (21,7%) se posicionan como el segundo y tercer recurso más habitual por parte de los propietarios, que incrementan su uso durante las vacaciones, como detalla el estudio.


Como cuarta opción favorita destaca el uso de alarmas conectadas a una central receptora (17,3%), ya que, en caso de que tenga lugar cualquier incidencia, un equipo especializado pueda dar solución de la forma más rápida y eficaz, avisando incluso a los Cuerpos de Seguridad en caso de que sea necesario.

"Los robos y okupaciones aumentan en períodos de ausencia prolongada, por lo que es fundamental contar con las medidas idóneas que eviten estas situaciones tan indeseadas, en un momento en el que estamos lejos de nuestros hogares y disfrutando de nuestros merecidos días de descanso", especifica la directora de Comunicación y RSC de Securitas Direct, Laura Gonzalvo.

Finalmente, con un 13,3% se encuentran los sistemas automatizados para dar sensación de que el piso está ocupado (encendido de luces, radio, etc), seguido de un portero en el edificio (12%) y un animal de vigilancia (7,9%).


Como aseguran los expertos, el ideal de seguridad es aquel que combina medidas físicas (rejas, puertas blindadas, etc), con medidas electrónicas (alarmas conectadas).

En lo relativo a la seguridad durante los desplazamientos, los españoles apuestan por métodos de transporte tradicionales, entre los que prima el tren (77,5%), el avión (76,7%) y el coche particular (72,4%) en tercera posición. En cuarta posición se encuentra el autobús, un medio que convence a un 69,5% de aquellos que lo usan en su tiempo de descanso.

Noticias relacionadas

Cada vez son más las parejas españolas que celebran San Valentín regalándose algo en ese día especial. Con el tiempo, las flores, los perfumes o las corbatas han dado paso a presentes más originales y sorprendentes como escapadas, ocio o experiencias, que una vez más serán los regalos estrella de este año. Según una encuesta, cada español con pareja gastará una media de 95 euros en regalos y la mayoría comprará solo un regalo y lo harán online.

Cruz Roja Juventud ha entregado más de 42.000 juguetes nuevos a familias sin recursos para que sus hijos menores --hasta 17 años incluidos-- reciban un regalo lúdico a estrenar, gracias a la presente edición de la campaña 'El juguete educativo'. Bajo el lema ‘Forma parte de sus sueños’, los juguetes se recogieron entre julio y el 31 de diciembre.

La Fundación Energía Responsable ha alertado de que, como consecuencia de la última ola de frío del pasado mes de enero de 2025, en solo una semana fallecieron 744 en España debido al frío, tal y como se desprende del Informe de Seguimiento de Impacto de la Pobreza Energética, elaborado por la Fundación, a partir de los datos diarios sobre la mortalidad atribuible al exceso o defecto de temperatura del Instituto de Salud Carlos III y el Ministerio de Sanidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto