Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | pequeño Nicolás | Declaración

El 'pequeño Nicolás' se niega otra vez a declarar ante el juez

Al no poder acceder a todo el sumario
Redacción
viernes, 9 de enero de 2015, 10:23 h (CET)
Francisco Nicolás Gómez Iglesias, conocido como 'el pequeño Nicolás', se ha negado otra vez este viernes a prestar declaración como imputado ante el juez Arturo Zamarriego por los delitos de estafa, falsedad documental y usurpación de funciones públicas.

090115foto6

La comparecencia ha arrancado con más de media hora de retraso, dado que el joven ha llegado 30 minutos tarde por "un incidente desagradable" con una persona, según ha precisado su abogado tras concluir la citación.

A diferencia del pasado diciembre, solo había unos vigilantes de seguridad en la entrada del juzgado, sin que se hayan colocado biombos en los pasillos. A la entrada a la sala de vistas, se le ha cacheada y ha tenido que depositar su móvil en una bolsa de plástico para evitar que grabara la comparecencia.

Apenas ha estado cinco minutos en la sala de vistas. Al igual que hiciera el pasado 19 de diciembre, el joven se ha acogido a su derecho a no declarar bajo el alegato de que no puede acceder a toda la documentación que obra en el sumario al no haberse levantado del todo el secreto de las actuaciones.

Tras salir del juzgado, ha estado acompañado por los vigilantes de seguridad hasta que ha salido de esta sede judicial. En el exterior, le esperaban más de medio centenar de periodistas, fotógrafos y cámaras de televisión. Tan solo ha manifestado que no ha declarado por el mismo motivo que en la ocasión anterior. Tras ello, ha cogido un taxi.

Algo más ha hablado uno de sus abogados. Víctor Sunkel ha especificado que todavía está una parte del sumario de secreto. "Hasta que no se levante no vamos a declarar", ha aseverado el letrado, que ha asegurado que su cliente ha devuelto los 15.000 euros que le dejó el empresario al que presuntamente estafó.

Se trata de un empresario al que Nicolás conoció el pasado octubre y con quien se comprometió a intermediar en la venta de una finca valorada en unos 15 millones de euros. Como adelanto por su gestión, éste le dio unos 25.000 euros.

EN LIBERTAD PROVISIONAL
El 'pequeño Nicolás' se encuentra en libertad provisional aunque imputado por varios delitos desde mediados de octubre. Tras su detención, compareció ante la juez del Juzgado de Instrucción número 24 de Madrid por supuestamente haberse hecho pasar por asesor del Gobierno de España con documentación falsa.

Esta juez se inhibió a favor del Juzgado de Instrucción número 2 de Madrid, cuyo titular, Arturo Zamarriego, instruye las diligencias de origen.

En su declaración policial, afirmó que elaboró los documentos de un informe de Presidencia que se le intervino en su detención con "información de Internet" y que lo empleaba para exhibirlo en su coche, como hizo con uno de los empresarios a los que presuntamente estafó.

Agentes le preguntaron entonces acerca de un dossier con 49 hojas con membrete de Presidencia del Gobierno y con el subtítulo Vicepresidencia del Gobierno y Ministerio de la Presidencia, bajo el titular de ' Comité para la Planificación del Plan E-GG'.

Al respecto, el joven señaló que "todos los documentos" los ha elaborado con "información de Internet", sin que hiciera uso de ello y relató que los llevaba en el coche para exhibirlos. No obstante, afirmó que sí uso un portadocumentos con el escudo de la Casa del Rey, que "es auténtico creyendo que se lo facilitó Carlos García Revenga", que fue secretario personal de las infantas.

Noticias relacionadas

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha señalado la necesidad de “seguir impulsando la igualdad de oportunidades para los alumnos con alguna necesidad especial”. Lo ha hecho durante la visita al Centro Ocupacional que la asociación ATADI tiene en la localidad turolense de Andorra y en el que atiende a 30 personas con discapacidad intelectual de la región.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto