Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Moda y Tendencias
Etiquetas | Moda | Mango | Atención al cliente

Mango avanza en la digitalización del servicio de atención al cliente

La compañía introduce un chatbot como asistente virtual en su web
Redacción
jueves, 13 de agosto de 2020, 10:38 h (CET)

Mango avanza en la digitalización del servicio de atención al cliente y lanza una nueva funcionalidad en su página web: un chatbot. La nueva herramienta tiene como objetivo mejorar la experiencia del cliente y dar soperte al crecimiento del canal online que durante el confinamiento sumó cerca de 900.000 clientes nuevos.

Jordi Álex Moreno, el director de sistemas de información y tecnología de Mango, destaca que esta nueva funcionalidad “nos permite avanzar en nuestra estrategia para dotar de capacidades cognitivas a nuestro ecosistema tecnológico, focalizándonos en la transformación de los datos en acciones, resultados y mejor toma de decisiones. Estamos en una evolución de nuestra estrategia tecnológica, transitando del mobile first al AI (artificial intelligence) first.”

El nuevo asistente virtual está disponible en sus 15 principales mercados online de la marca (y traducido a 13 idiomas) y permite al cliente ser atendido y guiado durante todo el proceso de compra online a cualquier hora del día, cualquier día del año y de manera inmediata. El usuario puede utilizar este nuevo canal de comunicación para realizar consultas sobre el proceso de compra o sobre el estado en el que se encuentra su pedido online.

Según Guillermo Corominas, director del Departamento de Cliente de Mango: “La experiencia del cliente es un elemento clave en nuestro proceso de transformación digital. Esta nueva funcionalidad basada en las nuevas tecnologías permite mejorar la atención a nuestros clientes y su experiencia de compra, así como mejorar nuestros niveles de servicio y eficiencia en el e-commerce.”

Esta iniciativa se enmarca dentro del proceso de transformación digital en el que la compañía está inmersa y que ya ha supuesto una inversión de cerca de 150 millones de euros en las áreas de e-commerce, tecnología y cliente en los últimos tres años.

La digitalización de Mango
Las ventas del e-commerce de Mango, que fue lanzado en el año 2000, suponen cerca del 24% de la facturación total del grupo, alcanzando los 564 millones de euros en 2019. Esta cifra se traduce un crecimiento del 26,7% respecto al año anterior.

La firma, que a principios de año se marcó el objetivo de que las ventas del canal online representen el 30% de la facturación en 2020, prevé superar esta cifra dado el buen funcionamiento que está teniendo su e-commerce.

Noticias relacionadas

Aleixandri Studio ha sido reconocido con el premio Mercedes-Benz Fashion Talent en su 25ª edición, consolidándose como el mejor creador novel de la 81ª Mercedes-Benz Fashion Week Madrid. El premio, que lleva 12 años apoyando a las nuevas promesas de la moda española y ofreciendo una plataforma de proyección internacional, ha recaído en manos del diseñador tarraconense Marc Aleixandri, que podrá presentar la colección en Mercedes-Benz Fashion Week México.

El sérum de ácido hialurónico se ha convertido en un básico dentro del mundo de la cosmética. Sin embargo, irónicamente puede que haya hecho que no lo consideres tan importante. Su principal función es la de hidratar la piel y hay quienes piensan que, ¿para qué invertir en un sérum de este tipo si la crema hidratante ya ejerce esta misma función? Pero la realidad es que los expertos consideran que es una de las fórmulas imprescindibles en cualquier rutina de belleza.

Una de las preocupaciones estéticas más comunes son las manchas en la cara, que afectan a personas de todas las edades y tipos de piel. Estas manchas pueden ser un motivo de incomodidad estética, afectando a la uniformidad y la claridad del tono facial. La cosmética puede hacer mucho por prevenirlas e incluso por despigmentarlas, gracias a ingredientes como la niacinamida, el ácido glicólico, la arbutina o la vitamina C, cuya eficacia está científicamente comprobada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto