Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | AirAsia | Avión desaparecido

Recuperada la segunda de las 'cajas negras' del avión de AirAsia siniestrado

En el mar de Java
Redacción
martes, 13 de enero de 2015, 07:23 h (CET)
Un equipo de buzos ha recuperado este martes la segunda de las 'cajas negras' del avión siniestrado de AirAsia en el mar de Java con 162 personas a bordo, según ha informado la cadena de televisión indonesia MetroTV, que cita a fuentes del Ministerio de Transportes.

Santoso Sayogo, uno de los investigadores del Comité Nacional para la Seguridad en el Transporte, ha confirmado a la agencia británica de noticias Reuters la recuperación de la 'caja negra'. "Podemos confirmarlo", se ha limitado a decir.

Según estas informaciones, el objeto recuperado --el CVR (Cockpit Voice Recorder), que graba las conversaciones realizadas en la cabina, tanto las realizadas por los pilotos como las de ambiente-- ha sido localizado cerca del lugar en el que se encontró el lunes la otra 'caja negra'.

El vuelo QZ8501 perdió el contacto con las autoridades aéreas en medio del mal tiempo el pasado 28 de diciembre, a menos de la mitad de su camino en su viaje de dos horas desde Indonesia a Singapur.

La causa del siniestro continúa siendo una incógnita y los investigadores confían en que las denominadas 'cajas negras', los grabadores de datos y de voz en cabina, puedan aportar más luz sobre lo sucedido.

Las autoridades han recuperado por el momento un total de 48 cadáveres. Los equipos de rescate creen que podrán localizar más cuerpos en el interior del fuselaje del avión.

Noticias relacionadas

El Grupo de expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, de las Naciones Unidas, ha publicado un informe que identifica por primera vez a 54 funcionarios del Gobierno, del Ejército y del partido gobernante que son responsables de graves violaciones de derechos humanos, crímenes y represión.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto