Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Televisión y Medios
Etiquetas | dibujante

Muere José Luis Moro, creador de la 'Familia Telerín' y la Ruperta

Tras una larga enfermedad
Redacción
miércoles, 14 de enero de 2015, 08:17 h (CET)
El dibujante José Luis Moro Escalona, creador de la 'Familia Telerín' y la Ruperta del concurso 'Un, dos, tres', ha fallecido este martes a los 88 años en Madrid debido a una larga enfermedad.

140115central1

Los restos mortales de Moro Escalona han sido trasladados al tanatorio de La Paz, en Madrid, donde este miércoles se oficiará una misa funeral sobre las 16.15 horas, según informaron a Europa Press fuentes funerarias.

José Luis Moro, nacido el 22 de diciembre de 1926, fundó junto a su hermano Santiago, con quien trabajó toda su vida, los conocidos 'Estudios Moro' en 1955, convirtiéndose en pioneros de la animación publicitaria.

Aunque se inició en el mundo de las revistas como dibujante --llegó a recibir una oferta para incorporarse a Walt Disney Productions, aunque no llegó a trabajar con ellos--, fueron sus trabajos publicitarios y en el mundo de la animación los que le dieron fama mundial.

Primero en el mundo publicitario y posteriormente en la televisión, Moro Escalona logró hacerse un hueco con el encargo de TVE titulado '¡Vamos a la cama...! (1964), un spot con música de Máximo Baratas y Antonio Areta. Nace así la 'Familia Telerín' --compuesta por Cleo Teté, Maripí, Pelusín, Colitas y Cuquín-- con la que se anunciaba el final de la programación infantil en TVE.

De sus manos también salieron personajes como la calabaza Ruperta, la Botilde, el Chollo o el Antichollo del concurso de televisión 'Un, Dos, Tres' de TVE, así como series de animación como 'Cantinflas' y 'Marcelino Pan y Vino' y películas como 'Kati, la historia de una oruga que crece y se hace mariposa' Recibió la Medalla de Oro por su trabajo en el campo de los efectos especiales, tres palmas de oro en el Festival de Cannes, el Premio al Mejor Cine Publicitario en Venecia y cien premios internacionales de publicidad en los más prestigiosos festivales.

Noticias relacionadas

2025 está llamado a ser el año de la televisión conectada (CTV). En los últimos años la penetración, el consumo y la inversión de CTV no ha dejado de crecer y aspectos como la calidad de los impactos, la poca saturación y la capacidad de penetración a través de los datos, hacen que sea el complemento perfecto para cualquier estrategia de marketing omnicanal.

La telenovela pertenece a la narrativa que rescata la pasión amorosa popular. Sus textos han perdido aquella melancolía de Charles Baudelaire cuando se legitimó en sociedad el derecho a sufrir el amor-pasión con locura, como lo hicieron los boleros o lo hizo también el tango, y la crítica literaria comenzó a ocuparse de sus guiones.

El largometraje documental 'Eres tú: de Mocedades a El Consorcio', dirigido por Lorea Pérez de Albéniz, se estrenará en TVE el domingo 19 de enero a las 21:25. El film se emitirá en La 2, dentro de Imprescindibles, programa especializado en documentales sobre los personajes más destacados de la cultura española contemporánea.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto