Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Deporte | Vida sana | Vacaciones

Los españoles volverán a practicar deporte en septiembre

El 49% de los españoles tiene por hobby hacer deporte y 7 de cada 10 comparten contenido sobre su pasión en el entorno digital
Redacción
martes, 25 de agosto de 2020, 10:18 h (CET)

La práctica deportiva conlleva múltiples beneficios para la salud, tanto física como mental. Con la llegada de septiembre y el fin de las vacaciones, son muchos los españoles que retomarán sus hábitos de entrenamiento o se iniciarán en la práctica de ejercicio físico. Esto no sorprende en nuestro país, ya que el 49% de los españoles considera hacer deporte su hobby, según revela un estudio elaborado por Hubside en colaboración con IPSOS.

Durante este año, la práctica deportiva no ha parado de crecer. El 46% de los españoles descubrió durante el confinamiento que le gusta realizar deporte en casa, mientras que un 60% preveía iniciarse en la práctica regular de alguna actividad física tras la cuarentena según muestran los datos de otro estudio elaborado por Hubside en colaboración con IPSOS Digital. Y, para muchos de ellos, septiembre puede ser una ocasión perfecta a la hora de arrancar con el ejercicio físico.

Deporte en el entorno digital
De los españoles que eligen como afición el deporte, un 61% prefiere hacerlo en solitario, aunque a 7 de cada 10 les gusta compartir contenido en el entorno digital sobre el deporte que practican.

Una de las mejores alternativas a la hora de publicar este tipo de información es la creación de una página web. De hecho, el 37% de los españoles afirma tener un blog o querer crear uno. Además, de las personas que actualmente tienen una página personal, el 79% lo utiliza para compartir sus inquietudes y aficiones.

Compartir diferentes opciones para ponerse en forma después de las vacaciones de verano es más sencillo que nunca. 

Noticias relacionadas

Cada vez hay mayor preocupación social por llevar una alimentación saludable, pero la realidad muestra una brecha entre intención y conocimiento. Más del 67% de los españoles afirma revisar las etiquetas de los productos, pero solo una minoría sabe cómo interpretarlas. De hecho, más del 70% admite no entender conceptos básicos del etiquetado nutricional o dejarse llevar por el diseño del envase y los reclamos comerciales. ¿Cómo debemos leer estas etiquetas?

La primera edición de los premios The Food Changemakers, iniciativa que reconoce a las figuras nacionales e internacionales más relevantes para el futuro de la alimentación, galardonará al chef español Ferrán Adrià por su labor formativa y de mentor en el Madrid Culinary Campus, impulsando un mejor futuro del sector a través de la educación. El chef de El Bulli recibirá el premio de manos de la Secretaria General de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria.

Hay historias que merecen ser contadas porque inspiran, porque tocan el corazón y porque demuestran que la pasión y la perseverancia pueden llevarnos a lugares inimaginables. Blanca Rigau es una de esas personas. Desde sus inicios en la industria farmacéutica y el baloncesto hasta convertirse en una de las diseñadoras más prestigiosas del momento, su trayectoria es un ejemplo de esfuerzo, talento y compromiso social.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto