Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Montañismo | Once | Alpes

Tres montañeros ciegos coronan el Grande Sassière a 3.751 metros

Tras 12 horas, 5 kilómetros y 1.500 metros de desnivel, marcan un hito histórico del montañismo para ciegos
Redacción
lunes, 31 de agosto de 2020, 10:55 h (CET)


Tres montañeros ciegos o con discapacidad visual grave (dos hombres y una mujer) han coronado el Grande Sassière, a 3.751 metros de altitud, el pico más relevante de la región alpina francesa del Vanoise (Alpes Graianos).

Junto a los guías, instructores y voluntarios, han invertido 12 horas (ascenso y descenso a campo base), recorrido 5 kilómetros y superado 1.500 metros de desnivel, para marcar un hito histórico del montañismo para ciegos al ser la primera expedición inclusiva que corona el Grande Sassière.

“Ha sido una ascensión muy dura, muy técnica en determinadas ocasiones y con un remate brutal de 45 grados los últimos 200 metros”, señala Francisco Javier Bueno, coordinador técnico del Grupo de Montaña de la ONCE de Madrid y jefe de la expedición.

Esta es la culminación del Curso Superior de Montañismo para Ciegos y Adaptado del Proyecto EIDóS (Educación, Inclusión, Deporte, Ocio y Discapacidad), fundado por veteranos videntes y ciegos del Grupo de Montaña de la ONCE en Madrid, que arrancó el pasado mes de diciembre.

El objetivo de esta expedición, compuesta por 14 alpinistas, es que los alumnos del curso convivan en las mismas condiciones que se dan en cualquier campo base y se formen en las técnicas de progresión por glaciar, medidas de autoprotección y rescate, siempre dentro de la disciplina del Montañismo para Ciegos. También sirve para realizar una ascensión guiando a personas ciegas en un momento en el que se deben extremar las medidas sanitarias ante el COVID19.

Con esta expedición colaboran PlasticsEurope, Laken, ONCE, SoloClimb, Obra Social La Caixa, Rodamunt y la Comunidad de Madrid. 

Noticias relacionadas

Este fin de semana se disputó la Copa del Mundo de Sofía (Bulgaria) de gimnasia rítmica donde el conjunto nacional, con Alejandra Quereda como seleccionadora y Marta Linares como entrenadora individual, se proclamó campeón. Las valencianas Marina Cortelles y Lucía Muñoz se cuelgan el oro.

San Pablo continúa siendo inexpugnable para los rivales del Betis Baloncesto. El Movistar Estudiantes, el gran histórico de Primera FEB y favorito principal a lograr la otra plaza de ascenso a la ACB, ha caído en un partido con un final apoteósico en verdiblanco, quienes tuvieron además en su mano ganar al "average" particular -lo han igualado- y que miran de lleno, con permiso del Fuenlabrada, a la segunda posición que siguen ostentando los colegiales.

Alrededor de 60 jóvenes con discapacidad llegados de toda España se reunirán en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid entre el 5 y el 6 de abril para participar en las Jornadas ‘Nuestra Próxima Estrella', organizadas por el Comité Paralímpico Español (CPE), con el objetivo de conocer sus aptitudes e introducirlos en el deporte que mejor se ajuste a sus perfiles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto