Calconut, empresa española líder del sector de frutos secos a nivel internacional, refuerza su compromiso con la transparencia implementando la tecnología blockchain tanto en sus procesos B2B como B2C. De este modo, la compañía se convierte en la primera empresa del sector en utilizar esta tecnología, en lo que es un nuevo ejemplo de capacidad de innovación y liderazgo.
A partir de ahora, con el uso del blockchain, los clientes de Calconut podrán comprobar el origen de cada producto, así como la cadena de suministro, además de tener acceso a datos sobre trazabilidad durante todo el proceso, que aportan confianza, seguridad, y son de gran relevancia para el consumidor.
La tecnología que evita el fraude alimentario El blockchain permite ahorrar tiempo y costes en la realización de transacciones y refuerza la cadena agroalimentaria a través de un mayor control en un campo en el que participan múltiples agentes. A través de esta tecnología, se obliga a los proveedores a documentar la información de sus productos, reduciendo así el riesgo de manipulación y posibles fraudes, lo que hace que las operaciones sean más transparentes.
Este mecanismo también ayuda a limitar el desperdicio de alimentos y aporta al consumidor datos adicionales como la posibilidad de saber si los productos se han elaborado de forma ética y responsable.
Un estudio realizado por el instituto Food Marketing Institute & Label Insight en 2018 demostró que una información más detallada a la recogida en las etiquetas afecta en la decisión de compra, ya que el 75 % de los compradores se decantarían por un producto con más datos de sus ingredientes, aunque esto incrementase su precio.
Información accesible para los consumidores La plataforma blockchain se ha desarrollado junto con la startup Vottun por su especialización en esta tecnología y por su experiencia en el sector agroalimentario. Para Calconut, la plataforma de Vottun, que facilita la forma en que las empresas utilizan la trazabilidad de datos, tiene la ventaja de estar diseñada para facilitar el desarrollo de aplicaciones blockchain en diferentes procesos industriales para que las empresas puedan ser más competitivas dando una mayor transparencia y seguridad en sus productos.
|