| ||||||||||||||||||||||
Se acabó pagar por llamar a los servicios de atención al cliente de las empresas | |||
Los tiempos cambian y, aunque siguen apareciendo alternativas para contactar gracias a los medios digitales, también las antiguas se renuevan | |||
| |||
Compras un nuevo aparato, contratas un vuelo o solicitas presupuestos para una obra. Motivos para usar teléfonos de atención al cliente hay muchos, razones que, de una forma u otra, nos han llevado no solo a pasar incontables minutos escuchando un hilo musical de espera, sino también a pagar grandes cifras en las facturas telefónicas por tener que contactar mediante números de pago. Hay quienes podrían pensar en liarse la manta a la cabeza y ponerse a buscar por su propia cuenta los números de teléfono gratuitos de atención al cliente con los que cuentan las compañías. A veces se puede conseguir, a pesar de que los escondan con mucho recelo en las entrañas de sus portales web, o incluso a base de consultar por Google. Sin embargo, es una tarea bastante complicada. Vivimos en tiempos en los que internet nos ofrece vías de comunicación alternativas y muy eficientes. A la vista están los formularios de contacto de las páginas web, las direcciones de correo electrónicos o incluso los chats de texto en directo se posicionan como los grandes favoritos por los nuevos usuarios. Pero el teléfono sigue ahí, y la página web de Telefono.Center se encarga de que sigamos acudiendo a ellos. Son una forma directa de contactar con las empresas y de solicitar esa asistencia tan deseada. |
Esta cita, que cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Valencia y de Valencia Innovation Capital, se consolida como una fecha clave en la agenda de las marcas personales más importantes de España y América Latina La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia se convierte en el epicentro del emprendimiento digital al ser elegido como escenario de la celebración de los III Premios Brandea en el Palau de les Arts, uno de los edificios más icónicos de la ciudad, el próximo jueves 15 de mayo.
Con el carsharing de WiBLE, las empresas pueden alquilar vehículos híbridos enchufables con Etiqueta Cero Emisiones únicamente durante el tiempo que los trabajadores necesitan el vehículo, desde minutos hasta varios días, lo que les permite optimizar los costes y ofrecer a sus empleados una forma eficiente de desplazarse por la ciudad.
(GA-ASI) y la surcoreana Hanwha Aerospace han acordado colaborar en el desarrollo y producción de sistemas aéreos no tripulados (UAS) para el mercado mundial de defensa.
|