Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Yihad | BÉLGICA

La red yihadista belga pretendía matar a policías

Vinculación con los ataques a Charlie Hebdo
Redacción
sábado, 17 de enero de 2015, 08:27 h (CET)
La red yihadista desarticulada en Bélgica en las últimas horas tenía como objetivo cometer atentados terroristas de forma inminente que consistirían en matar a policías en la vía pública y en comisarias, según ha informado este viernes la Fiscalía.

En total, se ha detenido a trece personas en Bélgica y a dos en Francia. Otros dos yihadistas murieron este jueves en un tiroteo con la Policía en la localidad de Verviers, en el este del país. Algunos de los detenidos y muertos acababan de regresar de combatir en Siria, aunque la Fiscalía ha eludido precisar cuántos y tampoco ha desvelado su identidad o nacionalidad, salvo que los dos detenidos en Francia son belgas.

"El grupo estaba a punto de cometer atentados terroristas con el objetivo de matar a policías en la vía pública y en comisarias", ha dicho el portavoz de la Fiscalía. En total, la Policía ha realizado desde el jueves por la tarde doce redadas en las localidades de Verviers, Berchem, Liedekerke y en varios barrios de Bruselas. En ellas se han encontrado cuatro "armas de guerra" Kalashnikov AK-47, otras armas de fuego, municiones y explosivos.

La Policía también ha descubierto material de comunicación --móviles, radios y walkie talkies--, documentos falsos, una "cantidad importante" de dinero, así como varios uniformes de Policía.

Las autoridades belgas todavía no han identificado a los dos muertos en Verviers. La Fiscalía ha explicado que las redadas se limitan a Bélgica y no forman parte de una operación más amplia contra el yihadismo en Europa. También ha afirmado que no hay ningún vínculo con los ataques terroristas en París contra la revista satírica 'Charlie Hebdo'.

"Hasta ahora no se han establecido conexiones con los hechos de París", ha dicho el portavoz, que ha desvelado que la operación para desarticular esta red se estaba preparando "desde hace varias semanas".

Noticias relacionadas

Los 14 años de conflicto armado en Siria dejaron como salo un retroceso de cuatro décadas para el progreso económico, social y de capital humano que, al ritmo actual tomaría 55 años en ser recuperado, indicó un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto