Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Camerún

Soldados de Chad llegan a Camerún para unirse a la lucha contra Boko Haram

Esfuerzos para hacer frente a la secta islamista
Redacción
lunes, 19 de enero de 2015, 07:37 h (CET)
Un contingente de soldados de Chad llegó a última hora del sábado al norte de Camerún, de cara a su despliegue en la frontera con Nigeria como parte de los esfuerzos para hacer frente a la expansión de los ataques de la secta islamista Boko Haram.

"En los próximos días se desplegarán en la zona de guerra en la frontera con Nigeria para que puedan unirse a nuestras fuerzas de defensa para evitar incursiones de Boko Haram en territorio camerunés", ha dicho el portavoz del Ministerio de Defensa de Camerún, Didier Badjeck.

El presidente de Camerún, Paul Biya, anunció el viernes que Chad enviaría "un gran contingente militar" para apoyar a las Fuerzas Armadas del país en su lucha contra la secta islamista, sin dar más detalles al respecto.

Boko Haram ha asesinado a miles de personas y secuestrado a cientos en Nigeria en su intento de establecer el estado islámico en el norte del país. Últimamente ha colocado a Camerún entre sus objetivos.

Este mismo domingo, cuatro personas han muerto y varias decenas han sido secuestradas en un ataque del grupo en las localidades de Maki y Mada, ubicadas en el norte del país.

Noticias relacionadas

Mientras Sudán entra en su tercer año de devastador conflicto, World Vision ha advertido que el hambre sin precedentes amenaza con matar a 600.000 personas en cuestión de días a menos que se tomen medidas urgentes. Más de 30 millones de personas en todo Sudán -más de la mitad de la población- necesitan ayuda humanitaria, y la escalada del hambre, la violencia sexual y las necesidades de salud mental están creando una de las emergencias humanitarias más graves del mundo.

La interrupción repentina de la ayuda estadounidense agrava la crisis humanitaria en Yemen, y pone millones de vidas en peligro, según advierte en un informe la organización Amnistía Internacional (AI). Tras años de conflicto y crisis agravadas en ese territorio, se estima que 19,5 millones de personas —más de la mitad de la población en ese país al sur de la península arábiga— dependen de la ayuda.

Antes de que estallase la actual guerra de aranceles que atraviesa el mundo, ya el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) calculaba que las economías en desarrollo de Asia y el Pacífico crecerían a un ritmo más lento en 2025 y 2026, en comparación con su desempeño el año pasado.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto