| ||||||||||||||||||||||
|
|
Porque vivimos a golpes | |||
No hay fondo en el abismo en el que nos ha metido la crisis, la corrupción, los recortes y las amenazas. Careceremos de resquicios para agarrarnos y trepar mientras continuemos mediatizados. Tenemos que recuperar nuestra cultura: comencemos por utilizar la que tenemos | |||
| |||
He encontrado, por casualidad, como ocurre con las cosas buenas, esta nueva versión de “Porque vivimos a golpes”, poema de Blas de Otero:
Me parece genial que Paco Ibáñez haya roto su largo silencio y subscribo las razones que declara para hacerlo y la dedicatoria al joven de 17 años. En efecto es el momento de recordar el poema “Porque vivimos a golpes”, “porque apenas se nos deja decir que somos quien somos” y por el resto. La “poesía” ya no es un arma cargada de futuro y necesitamos más que nunca el “agitprop” que hemos perdido, porque preferimos consumir la cultura que protege nuestra “Santa siesta”. No estamos tocando al fondo, cada vez nos hundimos más en el autismo, lo que consideramos, lamentablemente, como nuestra única alternativa. Paco es el mismo Paco de entonces, a pelo, sin “fardos” y sin fardar. Estoy seguro de que hay muchos jóvenes de 17 años y de menos que comparten el poema y el canto de un Paco Ibáñez envejecido mucho menos de lo que hubiera imaginado. Me ha hecho mucho bien y me ha dado mucha esperanza escucharla. También me ha gustado ver a un viejo que comparte la esperanza con jóvenes; así lo haremos mejor; digamos, a gritos, “las verdades: las bárbaras, terribles, amorosas crueldades”. Yo no tengo la verdad, tenemos que construirla, recuperar nuestra cultura y despertar de nuestra “santa siesta”, adormecidos por una cultura que no es la nuestra y que cimentamos con nuestro consumo. http://carlos-ortizdezarate.blogspot.com.es/ |
Antes de todo, el mundo quiere paz, no guerra en los diferentes estilos o formas. No solamente con balas se mata. Esto que me atrevo a escribir para el mundo es por el bien de los pueblos. Desde hace más de cuatro décadas me he preguntado acerca de la inconformidad de la gran mayoría de medios de comunicación social y de ciertos “políticos”, ¿por qué no están de acuerdo con la administración de gobierno que esté de turno?
Mientras esperamos los aranceles exteriores del emperador, hablemos de los aranceles interiores que nos golpean sádicamente. Como cuando la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, justifica que la nueva tributación a la gente que cobra el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) es para “acompasar la fiscalidad”.
Según una encuesta del CIS, la buena educación, la tolerancia y el respeto hacia los demás son los valores que los españoles consideran más importantes a la hora de educar a sus hijos. Visto de otro modo: para la mayor parte de la sociedad, la falta de tolerancia y de respeto hacia los demás es algo criticable.
|