Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Educación | Tolerancia | Respeto | Valores | Encuesta CIS

​Soberbias y falta de respeto

Para la mayor parte de la sociedad, la falta de tolerancia hacia los demás es algo criticable
José Antonio Ávila López
sábado, 15 de febrero de 2025, 13:34 h (CET)

Según una encuesta del CIS, la buena educación, la tolerancia y el respeto hacia los demás son los valores que los españoles consideran más importantes a la hora de educar a sus hijos. Visto de otro modo: para la mayor parte de la sociedad, la falta de tolerancia y de respeto hacia los demás es algo criticable. No es de extrañar ver un resultado como éste en un sondeo de estas características, ya que basta un mínimo de capacidad de observación para darse cuenta de que, en general, todos pensamos que esas cualidades son esenciales y que, desde luego lo que nunca haría sería creerse un «iluminador» ni convencerse de que todos los mortales van a aceptar una simple impresión suya sobre algo que no entiende, o un gusto personal o cualquier sentimiento irracional como si fuera una verdad universal. Se necesita tener algo más que el convencimiento de algo para lograr una buena mente (a veces no se logra ni con ejércitos). El problema es que la soberbia, ese defecto radicalmente opuesto a «la tolerancia y el respeto hacia los demás», pesa tanto sobre las espaldas de quienes tienen que cargar con ella, que se olvidan de que el resto de la humanidad está ahí.

Noticias relacionadas

En el escenario enmarañado del conflicto entre Rusia y Ucrania, un nuevo ángulo comienza a emerger entre los pliegues de la narrativa dominante: la posibilidad de que servicios de inteligencia occidentales estén filtrando información sobre sus propios ciudadanos que combaten como mercenarios en territorio ucraniano.

Los tópicos no son tan perversos y siniestros si consultamos el diccionario: “opinión, idea o expresión que se usa y se repite con mucha frecuencia en determinadas circunstancias”. Se entiende, en principio y sin lugar a dudas, que el significado es dependiente de la reiteración, de la cantinela, de la reincidencia y de las diversas circunstancias, claro está.

Continuemos con el “socialismo de Franco” y veamos qué dice la doctrina socialista sobre la propiedad privada: “…esta debe de ser abolida y reemplazada por la propiedad colectiva, y el Estado debe intervenir en la economía para garantizar que los recursos se distribuyan equitativamente y se satisfagan las necesidades de la sociedad”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto