Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | FESTIVAL | Madrid | Proyecto

Cultura Inquieta celebra la Primera Edición de CI Urban Fest

Artistas de la talla de los colectivos Boa Mistura y Madrid Graffiti Pioneros, serán algunos de los grandes nombres que abanderen este proyecto
Redacción
jueves, 10 de septiembre de 2020, 09:16 h (CET)

El próximo sábado, día 12 de septiembre, Cultura Inquieta va a celebrar la Primera Edición de CI Urban Fest. Un encuentro que va a convertir el Polideportivo Giner de los Rios de la ciudad de Getafe en una gran galería de graffiti y arte urbano.

Vamos a celebrar a las 12:30 horas un encuentro entre la prensa y los artistas. Podremos conversar con ellos, tomarnos una cerveza y picar algo.

Por favor, rogamos confirmación de asistencia.

Dadas las extraordinarias circunstancias fruto de crisis sanitaria provocada por la COVID-19, celebraremos el encuentro a puerta cerrada, solo para los artistas, creativos implicados y para prensa.

Por ello, nos hace especial ilusión invitaros a vivir de primera mano el proceso de creación de los artistas, ofreceros la oportunidad de entrevistarles y de ser testigos de cómo late el arte en vivo, una excelente manera de plantar cara, desde la creatividad, a la incertidumbre y temor provocado por la pandemia.

Obvia decir que cumpliremos a rajatabla los protocolos sanitarios de uso de mascarillas y distanciamiento social. De hecho, los artistas urbanos están muy acostumbrados a emplear mascarillas para pintar y a mantener esa distancia.

Artistas de la talla de los colectivos Boa Mistura y Madrid Graffiti Pioneros, serán algunos de los grandes nombres que abanderen este proyecto.

Noticias relacionadas

Los artistas son por definición disidentes de la realidad. Ser un exiliado implica haber abandonado su país, Nicaragua, por motivos políticos, económicos o sociales, generalmente debido a la represión y la falta de libertades bajo un régimen dictatorial. El exilio está repleto de nostalgia, pues todos ellos dejan atrás a la familia, sus raíces. Ser exiliado representa la lucha por la libertad y por la tierra que le obligaron abandonar.

El artista mallorquín René Mäkelä ha conseguido, por mediación de su arte, superar un récord mundial, porque nadie antes había pintado la famosa Gioconda con unas dimensiones tan colosales. Además, lo ha hecho en un emplazamiento tan mítico como es la calle Flagler del centro histórico de la ciudad de Miami. Más de 1.000 metros cuadrados de Mona Lisa que contrastan con las pequeñas dimensiones de la obra original de Da Vinci.

La Diputación Provincial de Cuenca ha presentado hoy a la Fundación Antonio Gala como ganadora del concurso internacional para dirigir y desarrollar el Centro de Creadores Contemporáneos de Cuenca (4C). El Centro comenzará su actividad el próximo día 22 de abril, finalizará su primer curso el día 22 de diciembre, y acogerá entre diez y doce residentes en cada curso.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto