Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Twitter | Redes Sociales | Coronavirus

Twitter crea un hub con información en inglés y español sobre las elecciones de EEUU

​La semana pasada, Twitter también afirmó que eliminará o etiquetará la información errónea publicada en su plataforma que tenga como objetivo socavar la confianza en las elecciones estadounidenses
Redacción
miércoles, 16 de septiembre de 2020, 09:57 h (CET)

La red social Twitter ha creado un hub con información en inglés y español sobre las elecciones de Estados Unidos, que se celebrarán el próximo 3 de noviembre.

El objetivo de este centro electoral es ayudar a los estadounidenses a encontrar información y recursos precisos en Twitter de una forma más sencilla.


Los usuarios podrán ver el centro en la parte superior de la sección 'Explorar' de la plataforma e incluirá, entre otras cosas, noticias en inglés y en español creadas por "medios de comunicación de renombre o por el equipo de Twitter", según ha indicado la compañía en un comunicado.

Asimismo, el centro contará con transmisiones en directo de eventos electorales importantes, como debates, una herramienta que muestra a los candidatos para la Cámara de Representantes, el Senado y gobernadores, así como noticias y recursos localizados por estado.

Por primera vez en la red social, el centro incluirá además una serie de anuncios de servicio público de educación al votante, creados con información del Gobierno y organizaciones de defensa del voto.

Estos anuncios, que se publicarán en la plataforma hasta el día de las elecciones, ofrecerán información objetiva sobre asuntos como el registro de votantes, cómo solicitar el voto ausente, además de consejos para mantenerse saludable mientras los usuarios votan durante la pandemia de la Covid-19.

Para recibir este tipo de anuncios de servicio público a través de notificaciones en la aplicación, los usuarios tan solo deberán darle me gusta o hacer retuit a la esta publicación.

La semana pasada, Twitter también afirmó que eliminará o etiquetará la información errónea publicada en su plataforma que tenga como objetivo socavar la confianza en las elecciones estadounidenses.

Concretamente, Twitter eliminará o etiquetará las afirmaciones engañosas publicadas en la plataforma sobre los resultados, como reclamara la victoria de un candidato a la presidencia antes de que se conozcan los resultados finales, información que pueda causar confusión sobre las leyes y normas de un proceso cívico, así como sobre funcionarios e instituciones y "reclamaciones controvertidas que podrían socavar la fe en el proceso".


Noticias relacionadas

La llegada de San Valentín supone un incremento en la actividad del comercio online, con consumidores en busca de regalos y experiencias especiales. Sin embargo, esta fecha también se ha convertido en una oportunidad para los ciberdelincuentes, que aprovechan el alto volumen de transacciones para desplegar fraudes dirigidos a compradores desprevenidos.

A tres semanas del inicio del Mobile World Congress 2025, el gran evento de negocios y tecnología que acoge Barcelona, 4 de cada 5 habitaciones de Barcelona ya están reservadas, según indican los datos de eBooking. A fecha de hoy, el nivel de ocupación en la capital catalana supera el 80%.

Es necesario concienciar a la sociedad de la importancia que tiene el hacer de Internet una plataforma digital más segura. Por ello, el director de comunicación de la Fundación Economía y Salud, Julio García Gómez, experto en estrategias de comunicación online, asegura que “es necesario poner en marcha mecanismos férreos para el control de la seguridad de los mensajes y que sean de máxima fiabilidad las redes y los canales por los que discurren”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto