Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Twitter | Redes Sociales | Coronavirus

Twitter crea un hub con información en inglés y español sobre las elecciones de EEUU

​La semana pasada, Twitter también afirmó que eliminará o etiquetará la información errónea publicada en su plataforma que tenga como objetivo socavar la confianza en las elecciones estadounidenses
Redacción
miércoles, 16 de septiembre de 2020, 09:57 h (CET)

La red social Twitter ha creado un hub con información en inglés y español sobre las elecciones de Estados Unidos, que se celebrarán el próximo 3 de noviembre.

El objetivo de este centro electoral es ayudar a los estadounidenses a encontrar información y recursos precisos en Twitter de una forma más sencilla.


Los usuarios podrán ver el centro en la parte superior de la sección 'Explorar' de la plataforma e incluirá, entre otras cosas, noticias en inglés y en español creadas por "medios de comunicación de renombre o por el equipo de Twitter", según ha indicado la compañía en un comunicado.

Asimismo, el centro contará con transmisiones en directo de eventos electorales importantes, como debates, una herramienta que muestra a los candidatos para la Cámara de Representantes, el Senado y gobernadores, así como noticias y recursos localizados por estado.

Por primera vez en la red social, el centro incluirá además una serie de anuncios de servicio público de educación al votante, creados con información del Gobierno y organizaciones de defensa del voto.

Estos anuncios, que se publicarán en la plataforma hasta el día de las elecciones, ofrecerán información objetiva sobre asuntos como el registro de votantes, cómo solicitar el voto ausente, además de consejos para mantenerse saludable mientras los usuarios votan durante la pandemia de la Covid-19.

Para recibir este tipo de anuncios de servicio público a través de notificaciones en la aplicación, los usuarios tan solo deberán darle me gusta o hacer retuit a la esta publicación.

La semana pasada, Twitter también afirmó que eliminará o etiquetará la información errónea publicada en su plataforma que tenga como objetivo socavar la confianza en las elecciones estadounidenses.

Concretamente, Twitter eliminará o etiquetará las afirmaciones engañosas publicadas en la plataforma sobre los resultados, como reclamara la victoria de un candidato a la presidencia antes de que se conozcan los resultados finales, información que pueda causar confusión sobre las leyes y normas de un proceso cívico, así como sobre funcionarios e instituciones y "reclamaciones controvertidas que podrían socavar la fe en el proceso".


Noticias relacionadas

La inteligencia artificial generativa y los nuevos comportamientos digitales están transformando el modo en que los usuarios buscan información online. Según el informe 'Situación actual de los buscadores en 2025', Google sigue siendo el buscador dominante, con un 89,71% de cuota de mercado global y un 94,4% en España, a pesar del avance de alternativas como ChatGPT, Gemini o Perplexity. Sin embargo, este liderazgo muestra algunas señales de agotamiento.

Una encuesta revela que hasta el 80% de los españoles utiliza su móvil mientras va a la oficina, y dos tercios (66%) está conectada a internet. Aunque 6 de cada 10 españoles llaman o envían mensajes, el 53% escucha música o un pódcast y el 49% consulta las redes sociales para aprovechar el tiempo. Casi nadie piensa en el aumento de las amenazas online y en los ataques de "shoulder surfing".

Hasta la Asociación Española de Consumidores ha llegado una alerta de fraude que en esta ocasión utiliza la imagen pública de la actriz Salma Hayek Los ciudadanos reciben correos electrónicos en los que se dice que la actriz les va a ayudar a cambiar sus vidas desde un punto de vista económico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto