Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Prima Riesgo | Ibex 35 | Finanzas

El Ibex 35 despierta con una caída del 1,36% y regresa a los 7.000 enteros tras la reunión de la Fed

El resto de plazas europeas cotizaban también en rojo, con pérdidas del 1,45% para Francfort, del 1,1% para París y del 0,9% para Londres
Redacción
jueves, 17 de septiembre de 2020, 09:40 h (CET)

fotonoticia_20200917091642_640


El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este jueves con una caída del 1,36%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 7.014 enteros a las 9.01 horas, tras la decisión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos de mantener sin cambios los tipos de interés en un rango objetivo de entre el 0% y el 0,25%, su nivel más bajo posible, ya que el banco central estadounidense no contempla tipos de interés negativos.

De esta forma, tras subir ayer un 1,06% hasta afianzar los 7.100 puntos, el selectivo madrileño iniciaba la sesión volviendo a la cota psicológica de los 7.000 enteros, en una jornada en la que Caixabank y Bankia serán protagonistas.

En concreto, los consejos de administración de CaixaBank y Bankia se reunirán este jueves, una vez que disponen de todos los datos de la 'due diligence', para abordar la propuesta de su fusión y definir el precio de la operación, según fuentes financieras consultadas por Europa Press.

Em los proimeros compases de la sesión, la mayor parte de los valores cotizaban en rojo, liderados por Indra (-2,46%), Santander (-2,28%), BBVA (-1,65%), Colonial (-1,6%), Meliá Hotels International (-1,48%), Telefónica (-1,41%9 y Amadeus (-1,47%), mientras que en el lado contrario se situaban Caixabank (+1,32%), Naturgy Energy (+0,23%), Bankia (+0,21%) y Enagás (+0,12%).

El resto de plazas europeas cotizaban también en rojo, con pérdidas del 1,45% para Francfort, del 1,1% para París y del 0,9% para Londres.

En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 39 dólares a las 9.01 horas, tras caer un 1%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 41 dólares, con un descenso del 1%.

Por su parte, la prima de riesgo española se situaba en 74 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,267%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1778 'billetes verdes'.



Noticias relacionadas

El doom spending o realizar compras compulsivas o innecesarias para conseguir una satisfacción inmediata tiene un gran impacto a largo plazo, especialmente en los más jóvenes. Ante este fenómeno, el 69% de los jóvenes de entre 18 y 30 años recurre al dinero en efectivo para controlar mejor su economía y evitar gastos impulsivos.

En particular, la demanda de estancias en Calpe ha crecido en los últimos años, impulsada por su entorno natural, su clima y su oferta de servicios.

En esta ocasión, su pluma se adentra en una temática que le apasiona: los acontecimientos de la Guerra Civil y la trascendencia del Camino de Santiago como vía de autoconocimiento y redención.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto