Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Turismo | Crisis | Coronavirus

​El sector turístico prevé caídas de casi el 80%

​La actitud del consumidor también cambiará, pues se mostrará más reservado y tenderá a comparar más
Redacción
miércoles, 30 de septiembre de 2020, 08:59 h (CET)

Si bien la aparición de la COVID-19 ha supuesto un duro revés para numerosos sectores, uno de los más perjudicados por la crisis sanitaria ha sido el del turismo y la restauración. Una crisis que todavía está lejos de terminar. El comparador Acierto.com ha analizado el antes y el ahora de esta pata tan importante de nuestro empleo. Y estas son sus conclusiones y estimaciones.

Así, durante las últimas décadas, los desplazamientos turísticos habían pasado de los 25 millones a los 1.300; y se calcula que el sector representaba hasta el 10% del PIB mundial. Una cifra que crecía exponencialmente pero cuya situación ha cambiado. Las estimaciones iniciales apuntan a una pérdida de más de 100 millones de empleos. El PIB mundial incluso podría reducirse entre un 1,5% y el 2,8% como consecuencia.

España, entre los grandes afectados

Entre los países más afectados se encuentra España, donde el sector representa el 12% del PIB nacional y supone el 13% de los empleos. En concreto la caída ha sido del 75%. Se trataría del destino más afectado de la Unión Europea. Las previsiones, asimismo, no son buenas: se estima que el sector tendrá unas pérdidas superiores a 80.000 millones de euros respecto del 2019.

Y es que el turismo español no ha compensado la fuerte caída de visitantes extranjeros. Algo que no nos extraña si tenemos en cuenta que más de la mitad de los españoles no ha viajado este verano. La excepción son algunos alojamientos rurales, que resisten o que incluso han despegado con fuerza en algunas zonas. Los rebrotes en algunas comunidades autónomas y las restricciones impuestas en algunos países no han ayudado.

La suspensión de los viajes del Imserso y el cierre anticipado de muchos hoteles (que se han visto abocados a cerrar antes de tiempo ante la ausencia de visitantes) no han ayudado. Por desgracia y según los cálculos del comparador acierto.com, no nos recuperaremos hasta el año 2022. Una fecha que en cualquier caso estará condicionada por la pandemia.

Hostelería y turismo, los grandes perjudicados

Pero el turismo no ha sido el único perjudicado, sino también otro sector estrechamente relacionado con él: la hostelería. Sobre todo si tenemos en cuenta que España es el país del mundo con mayor densidad de bares por ciudadano –tocamos a 1 por cada 175 habitantes–. Tal es así que se estima que hasta 65.000 establecimientos cierren este año.

Los cálculos, sin embargo, podrían cambiar pues, tras las medidas anunciadas en la capital, las pérdidas del sector podrían cerrar a casi 13.000 empresas solo en Madrid.

Un cambio de modelo turístico

Dicho lo cual, el sector se verá obligado a reinventarse para subsistir. De hecho y tal y como apunta Acierto.com, es probable que se apueste por un turismo que no se base en “cuantos más turistas mejor” (que no sea masivo), sino en ofrecer servicios de calidad a precios competitivos. La inversión en sostenibilidad como propuesta de valor también será clave.

La actitud del consumidor también cambiará, pues se mostrará más reservado y tenderá a comparar más. Hacerlo, de hecho, permite ahorrar hasta un 50% en determinados productos. Un ahorro todavía más importante si tenemos en cuenta que acabamos de entrar en recesión. En cualquier caso, la salud deberá seguir siendo una prioridad.

Noticias relacionadas

Mantener un hogar impecable y tener mascotas no es incompatible. Solo hay que seguir determinados consejos de limpieza y elegir una decoración que sea compatible con la convivencia diaria con nuestros animales domésticos, convertidos en miembros de la familia. Conocer algunas estrategias para la limpieza diaria y saber qué decoración es la más adecuada nos evitará más de un quebradero de cabeza a la hora de conseguir un ambiente pulcro y ordenado en nuestro hogar.

Declarada de Interés Turístico Regional en 1996 y con aspiraciones a obtener este año la distinción de Fiesta de Interés Turístico Nacional, la Semana Santa de Tordesillas adquiere un carácter especial al conmemorarse el 50 aniversario de la Junta de Semana Santa, entidad que ha sido clave en la organización y promoción de esta festividad.

Más de 40 ponentes internacionales, 200 asistentes y 100 abstracts presentados son algunas de las cifras que han marcado la Spain Gastronomy Conference 2025 que se ha celebrado en Madrid. Investigadores, académicos, expertos de diversas disciplinas y chefs han explorado durante tres días cómo la gastronomía puede evolucionar a través de tres ejes clave: la innovación en técnicas y productos, la sostenibilidad y la transformación de la experiencia gastronómica.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto