Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Productividad
Etiquetas | Netflix | Series TV | Parque Jurásico

Vuelven los dinosaurios, vuelve parque jurásico: campamento cretácico

¿Qué nuevos retos les esperan? ¿Podrán reencontrarse con Ben? ¿Sobrevivirán a los terroríficos habitantes de Isla Nublar?
Redacción
miércoles, 14 de octubre de 2020, 11:21 h (CET)

Netflix ha anunciado hoy que habrá segunda temporada de Parque Jurásico: Campamento Cretácico, su serie de animación original creada por Scott Kreamer (Pinky Malinky) y Aaron Hammersley (Kung Fu Panda). Producida por Universal Pictures y Amblin Entertainment, DreamWorks Animation vuelve a estar a cargo de la animación de esta segunda entrega.

Las aventuras de Darius, Brooklyn, Kenji, Yaz, Sammy y Ben en Isla Nublar no han terminado… En el último episodio de la primera temporada, nuestros protagonistas se vieron solos -y rodeados de dinosaurios sueltos y peligrosos- en el Parque Jurásico. ¿Qué nuevos retos les esperan? ¿Podrán reencontrarse con Ben? ¿Sobrevivirán a los terroríficos habitantes de Isla Nublar? Esta nueva temporada acompañará a los campistas en su lucha por sobrevivir en la Isla Nublar mientras la serie avanza más allá de la historia de la película de Parque Jurásico.

Estreno temporada 2: 2021

Formato: Animación digital

Creadores: Scott Kreamer, Aaron Hammersley

Productores Ejecutivos: Steven Spielberg, Colin Trevorrow, Frank Marshall, Scott Kreamer y Aaron Hammersley

Estudio de animación: DreamWorks Animation

Producido por: Universal Pictures y Amblin Entertainment

Noticias relacionadas

En un mundo donde la competencia y los desafíos son constantes, el éxito ya no se mide únicamente por el coeficiente intelectual (CI). La inteligencia emocional (IE) y la automotivación emergen como pilares fundamentales para alcanzar nuestras metas y construir una vida plena. Este artículo explora la importancia de estas habilidades, su impacto en el ámbito laboral y personal, y ofrece estrategias para cultivarlas.

Puedes ser un genio en lo tuyo, un maestro de la estrategia comercial, un gurú financiero con cuentas más limpias que un quirófano o un arquitecto de sistemas que haría llorar de emoción a cualquier CIO. Pero si sigues creyendo que el mercado laboral premia al más competente, mejor despierta. No siempre gana el más capaz, sino el que sabe moverse mejor.

El Día Internacional de la Felicidad, proclamado por la ONU en 2012, nos invita a reflexionar sobre el bienestar en todas sus esferas. Y si bien solemos confinar la felicidad al ámbito personal, una pregunta comienza a resonar con fuerza: ¿podríamos, deberíamos, ser felices también en el trabajo?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto