Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Monarquía | Fascismo | Europa

No olvidemos la nuestra historia

Europa se está convirtiendo a aquella de 1936, que significó no solo la usurpación del Estado por una insurrección militar, apoyados por la Iglesia, Caciques, Banca, Terratenientes, Burguesía y Nobleza, con la inestimable ayuda de la Alemania nazi y la de la Italia fascista
José Enrique Centén
viernes, 16 de octubre de 2020, 10:08 h (CET)

Alfonso e hijos



Los acontecimientos de estos días del «facherío», con los exaltados de VOX en cabeza y la aquiescencia del PP-Cs al enarbolar la bandera monárquicas y la de la dictadura en manifestaciones no autorizadas con la ausencia de las FOP para disolverlas, no se sabe por qué extraña razón, pero así lo demuestran una y otra vez, con estos elementos, muy al contrario a cuando se reclaman derechos usurpados por ellos, pidiendo rastreadores, aperturas de centros de Atención Primaria, aumento de médicos o personal sanitario para combatir el COVID, y en contra de los «guetos» de la población, de los cuales están exentos determinadas zonas y barrios votantes del «trifachito». Estas acciones de los descontrolados tienen un único fin, menoscabar la credibilidad de este gobierno de coalición, ante el estupor de Europa que no entienden una oposición como la que estamos sufriendo los españoles, Europa se está convirtiendo a aquella de 1936, que significó no solo la usurpación del Estado por una insurrección militar, apoyados por la Iglesia, Caciques, Banca, Terratenientes, Burguesía y Nobleza, con la inestimable ayuda de la Alemania nazi y la de la Italia fascista, que se proyectó más allá de nuestras fronteras, con la II Guerra Mundial contra todos los gobiernos europeos.

Adjunto un artículo sobre la dinastía borbónica escrito en 2009 y ampliado por los acontecimientos, ver https://www.vitrubio03.es/?p=48

Noticias relacionadas

Algunos rasgos propios de nuestra época, como la velocidad con que cambia el mundo que nos rodea, como la interdependencia de los países, o como las posibilidades que la tecnología abre, hacen de nuestro tiempo un tiempo complejo. El pensamiento que busque orientarse en él deberá hacerse cargo de esa complejidad, dejando claro que lo contrario de “lo complejo” no es “lo sencillo”, sino “lo simple”.

Cuenta Tony de Mello de uno: “Durante años me sentí atrapado en mis propios conflictos: me sabía neurótico, angustiado, deprimido. Todos me decían que tenía que cambiar. Yo lo sabía… pero no podía. Hasta que un día, mi mejor amigo hizo algo diferente: Me dijo que no necesitaba cambiar para ser querido. ‘No cambies. Te quiero tal como eres.’ Y entonces cambié”.

La VERDAD es muy clara.. Los PROYECTOS deben ser CLAROS y COMUNITARIOS... Los CAMBIOS deben ser ANALIZADOS y sus ajustes y modificaciones COMENTADOS y ACEPTADOS. Los POLÍTICOS deberían saber siempre escuchar y nunca IMPONER, eso es DICTADURA.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto