| ||||||||||||||||||||||
|
|
Código promocional Google Workspace GRATIS en Desamark | |||
Entre sus características destacables se encuentra el fácil acceso desde cualquier dispositivo, pudiéndose trabajar en los documentos sin conexión | |||
| |||
Google LLC es una de las compañías principales de la multinacional Alphabet Inc. Su objetivo es el de facilitar el uso de Internet al usuario medio e inexperto, a través del desarrollo software de aplicaciones y herramientas como Google Drive o Google Docs, ambas muy utilizadas por estudiantes e incluso grandes compañías.
herramientas de colaboración varias (Gmail, Calendar, Meet, Chat, Drive, Documentos, Hojas de cálculo, Presentaciones, Formularios...)
La imagen que una empresa da a sus clientes determina en gran medida su éxito. Una de las maneras de transmitir confianza y seguridad es a través de un email personalizado. Google Workspace permite crear un correo electrónico profesional para la empresa y para cada uno de sus empleados, por ejemplo: juan@empresa
Permite fomentar el teletrabajo mediante herramientas integradas que pueden usarse por los grupos de colaboración mientras visualizan a tiempo real las modificaciones que se van haciendo sobre un documento común.
Para evitar la suplantación de identidad o el phishing, Google Workspace cuenta con la autenticación de dos pasos o mediante código y más controles de administración de cuentas de usuario. También dispone de un sistema de notificaciones y alertas ante actividades sospechosas en la cuenta.
En Desamark.com puede encontrarse una promoción con la que probar unos días gratis Google Workspace:
https://www.desamark.com/canal-youtube/
|
En un mundo donde la competencia y los desafíos son constantes, el éxito ya no se mide únicamente por el coeficiente intelectual (CI). La inteligencia emocional (IE) y la automotivación emergen como pilares fundamentales para alcanzar nuestras metas y construir una vida plena. Este artículo explora la importancia de estas habilidades, su impacto en el ámbito laboral y personal, y ofrece estrategias para cultivarlas.
Puedes ser un genio en lo tuyo, un maestro de la estrategia comercial, un gurú financiero con cuentas más limpias que un quirófano o un arquitecto de sistemas que haría llorar de emoción a cualquier CIO. Pero si sigues creyendo que el mercado laboral premia al más competente, mejor despierta. No siempre gana el más capaz, sino el que sabe moverse mejor.
El Día Internacional de la Felicidad, proclamado por la ONU en 2012, nos invita a reflexionar sobre el bienestar en todas sus esferas. Y si bien solemos confinar la felicidad al ámbito personal, una pregunta comienza a resonar con fuerza: ¿podríamos, deberíamos, ser felices también en el trabajo?
|