Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Entrenamiento funcional | Gimnasio | Salud física

El entrenamiento funcional desarrolla la inteligencia del movimiento humano

Además de mejorar capacidades físicas como la fuerza, la velocidad o la resistencia, con el entrenamiento funcional también se trabajan otras capacidades importantes para nuestro día a día como la agilidad, la movilidad, la estabilidad, la coordinación o el equilibrio
Redacción
martes, 20 de octubre de 2020, 12:04 h (CET)

IMG 9717


Arturo Checa, experto en entrenamiento funcional y propietario del Club Eleven de Murcia, ha creado una plataforma de la mano de la agencia Tictag Branding Digital para

que todas aquellas personas que quieren seguir estando en forma puedan lograrlo también desde

casa. Todo ello a través de un entrenamiento por rutinas y con su asesoramiento integral, tanto en

el plano del entrenamiento físico como de la nutrición.

La idea surge a partir de la petición de sus propios clientes que, a raíz de la pandemia generada por

el COVID-19, le demandaron una metodología alternativa para que pudieran seguir entrenando

desde casa. Y es que, a raíz del virus, se ha producido un cambio de paradigma en la forma en la

que el consumidor adquiere los productos o servicios, porque ahora impera la seguridad por

encima de todo.

A pesar que sus instalaciones, situadas en Cabezo de Torres (Av. Juan XXIII, 8) siguen funcionando

adaptadas a las nuevas normas sanitarias, la plataforma ha tenido mucho éxito y ya hay muchos

clientes que sigue en forma gracias Arturo Checa entrenándose desde casa.

Todas las semanas el cliente tiene hasta 5 rutinas semanales para ponerse en forma con

entrenamientos funcionales. Siempre acompañado y respaldado por Arturo que está disponible

para resolver todas las dudas. Pero para los que buscan un plan más completo, pone a su

disposición un 'Plan personalizado + Nutrición'. Además de una dieta mensual, incluye 5

entrenamientos semanales y una videollamada semanal con Arturo para revisar los ejercicios y

trabajar de tú a tú.

Entrenamientos que desarrollan la inteligencia del movimiento humano
El Entrenamiento Funcional (Functional Training) es un entrenamiento en el que se adaptan los

ejercicios a las necesidades de cada persona con el objetivo de mejorar las funciones diarias y a

aumentar la calidad de vida de quienes lo practican. Son ejercicios multiarticulares y

multimusculares que buscan desarrollar la inteligencia del movimiento humano.

La diferencia fundamental entre un entrenamiento funcional y un entrenamiento convencional es

que el primero no está orientado a la competición de ningún tipo sino que está fundamentalmente

destinado a mejorar la salud y el bienestar general. Así, incorpora lo mejor de cada campo del

fitness, teniendo en cuenta la fisiología y la biomecánica funcional del cuerpo humano, la

neurociencia y las leyes físicas aplicadas a cada movimiento corporal.

Además de mejorar capacidades físicas como la fuerza, la velocidad o la resistencia, con el

entrenamiento funcional también se trabajan otras capacidades importantes para nuestro día a día

como la agilidad, la movilidad, la estabilidad, la coordinación o el equilibrio, corrigiendo también

nuestra postura corporal.

Arturo Checa lleva más de 30 años en el mundo del deporte, una pasión por la que ha luchado

hasta convertirse en su modo de vida. Es preparador físico con formación en nutrición y

entrenador personal (especializado en atletismo) aunque ahora lo compagina con entrenamientos

funcionales y personales.

Noticias relacionadas

San Pablo continúa siendo inexpugnable para los rivales del Betis Baloncesto. El Movistar Estudiantes, el gran histórico de Primera FEB y favorito principal a lograr la otra plaza de ascenso a la ACB, ha caído en un partido con un final apoteósico en verdiblanco, quienes tuvieron además en su mano ganar al "average" particular -lo han igualado- y que miran de lleno, con permiso del Fuenlabrada, a la segunda posición que siguen ostentando los colegiales.

Alrededor de 60 jóvenes con discapacidad llegados de toda España se reunirán en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid entre el 5 y el 6 de abril para participar en las Jornadas ‘Nuestra Próxima Estrella', organizadas por el Comité Paralímpico Español (CPE), con el objetivo de conocer sus aptitudes e introducirlos en el deporte que mejor se ajuste a sus perfiles.

Clásico anticipo de la Itzulia, el Gran Premio Miguel Indurain abre este sábado una de las ventanas más atractivas e interesantes de cada temporada para Caja Rural-Seguros RGA. La carrera navarra vuelve ofrecer un recorrido tan exigente como incierto en su resolución, sobre un trazado y unas carreteras especiales para el equipo por desarrollarse en casa y contar con el apoyo de numerosos aficionados locales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto