Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Disco | Rap | KFS | Lanzamiento

Nuevo disco de KFS “To live and die in LG”

El rapero logroñés KFS (Kafes) lanza LP en solitario disponible desde hoy en plataformas digitales más vinilo 12” y CD
Redacción
viernes, 30 de octubre de 2020, 12:34 h (CET)

KFS vuelve con un disco en el que literalmente nos habla de cómo vive y muere en su ciudad natal, Logroño. El título del álbum hace referencia a la conocida canción de Tupac Shakur “To live and die in L.A.”, y al igual que el rapero de California, KFS reflexiona sobre su vida a lo largo de 10 cortes. El ambiente del disco es más cálido que sus anteriores trabajos, sin alejarse de su forma de escribir o su estilo, aunque sí evolucionado y más desenfadado. La única colaboración vocal es de Priteo, un referente en el rap de la Costa Norte.

En el apartado musical podemos encontrar más melodías gracias a la enorme aportación de Ochoa, su inseparable partner, quien lleva años dejando trabajos de muy buen gusto y reafirmándose como uno de los mejores productores del país. También cuenta con producciones de Mr. Ca$anova, entre los dos productores firman las instrumentales del álbum y combinan a la perfección trayendo sonidos cercanos al West Coast, Dirty South o R&B.

1- To live and die in LG (Música: Mr Ca$anova)

2- No fame (Música: Ochoa)

3- Jugador uno (Música: Ochoa)

4- Fortuna (Música: Mr Ca$anova)

5- N.W.A. (Música: Ochoa)

6- Agosto del 82 (Música: Ochoa)

7- Perder y perder (Música: Mr Ca$anova)

8- Necesitas (Música: Ochoa)

9- Primera sangre (Skit Priteo) (Música: KFS)

10- El punto (Música: Ochoa)

Noticias relacionadas

Dubioza Kolektiv regresa con más fuerza que nunca. Su nuevo single, “Rakija y Ron”, es otra muestra irresistible de su estilo inconfundible: ritmos contagiosos, letras desenfadadas y una fusión cultural llena de color y energía. En esta ocasión, brindan junto a Adrià Salas (La Pegatina), cuya participación aporta un toque mediterráneo que encaja como anillo al dedo.

Durante el puente de mayo, la ciudad de Betanzos vuelve a convertirse en un punto de encuentro privilegiado para los amantes de la música histórica. El ciclo Música Antigua en Betanzos, integrado en el Programa Circuitos del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) y coproducido por esta institución junto al Ayuntamiento y la Unidad Pastoral de Betanzos, celebrará su sexta edición del 1 al 3 de mayo de 2025.

El 11 de marzo de 2025, la Basílica de Nuestra Señora del Pilar en Zaragoza se convirtió en el escenario del “Concierto por la Esperanza”, un evento organizado por Fundación Ibercaja y el Cabildo Metropolitano. Bajo la batuta de Plácido Domingo, el recital tuvo como objetivo recaudar fondos para apoyar a los afectados por la DANA. Una combinación de música y compromiso que dio lugar a una noche de gran significado y auténtica emoción social.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto