Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Concierto | Solidario | Plácido Domingo | Valencia | Comunidad Valenciana | Inundaciones | Remitido

El “Concierto por la Esperanza”: una velada musical con causa solidaria

Bajo la batuta de Plácido Domingo, el recital tuvo como objetivo recaudar fondos para apoyar a los afectados por la DANA
Redacción
martes, 22 de abril de 2025, 15:53 h (CET)

PhpdnbHCC6807805f71061


El 11 de marzo de 2025, la Basílica de Nuestra Señora del Pilar en Zaragoza se convirtió en el escenario del “Concierto por la Esperanza”, un evento organizado por Fundación Ibercaja y el Cabildo Metropolitano. Bajo la batuta de Plácido Domingo, el recital tuvo como objetivo recaudar fondos para apoyar a los afectados por la DANA. Una combinación de música y compromiso que dio lugar a una noche de gran significado y auténtica emoción social.


Réquiem de Mozart: una dirección inédita de Domingo


Por primera vez, Plácido Domingo dirigió el Réquiem de Mozart, uno de los grandes hitos de la música clásica. Esta actuación marcó un nuevo capítulo en su carrera y reforzó su cercanía con Zaragoza. La profundidad de esta pieza y el contexto solidario crearon una atmósfera de recogimiento, donde la música actuó como herramienta de consuelo emocional y símbolo de resiliencia colectiva.


Un artista con compromiso humanitario


La trayectoria solidaria de Plácido Domingo quedó nuevamente patente en este evento. Su implicación en causas sociales ha sido una constante, y este concierto fue una manifestación más de su voluntad de usar el arte como canal de ayuda. La cultura puede ser una fuerza transformadora y Domingo lo demuestra con su compromiso inquebrantable y su capacidad de generar impacto positivo.


Ya en noviembre de 2024, el tenor se había pronunciado sobre la tragedia de la DANA durante un recital en Bucarest. “En estos días mi corazón está allá, en mi país, cerca de mi gente. Como saben, los habitantes de Valencia y Castilla-La Mancha están viviendo una tragedia devastadora a causa de las inundaciones de los últimos días. Con todo mi corazón, deseo dedicarles esta noche a las víctimas y a sus familiares y ofrecer mi participación en este concierto a la ayuda tan necesaria en España. Gracias por estar aquí y disfruten del concierto”, declaró el tenor. Una declaración que dejó huella por su honestidad y sensibilidad.


Una noche que quedará en la memoria de Zaragoza


El concierto reunió a destacados intérpretes bajo la dirección de Domingo: la Capilla de Música Nuestra Señora del Pilar, la orquesta Cantantibus Organis y los solistas Montserrat Martí Caballé, Beatriz Gimeno, Alain Damas y Luis Santana. Una ejecución impecable que hizo vibrar a los asistentes en una noche cargada de profundidad artística y entrega.


Este debut en la Basílica del Pilar fue también la primera vez que el maestro interpretaba el Réquiem de Mozart como director. Dos hitos en una sola velada, donde la imponente arquitectura del templo sirvió de marco perfecto para una obra que exige tanto en lo musical como en lo emocional y espiritual.


París aplaude a Plácido Domingo con Macbeth


El 1 de abril, el público de París fue testigo de otra gran actuación de Plácido Domingo, esta vez en la Salle Gaveau, donde encarnó a Macbeth en una versión concierto dirigida por Jordi Bernàcer. Acompañado de un elenco vocal brillante, el tenor volvió a dejar su huella en el panorama europeo, como parte de una gira que también lo llevó a ciudades clave como Múnich, Frankfurt y Berlín.


El concierto fue aclamado por el público, que tuvo ocasión de compartir momentos con los intérpretes al finalizar, entre ellos Olga Maslova, Carlo Lepore, Francesco Pio Galasso y el propio Bernàcer. Esta presentación continuó el éxito del año anterior con Nabucco, consolidando su presencia en la escena francesa.


Próximos escenarios para Plácido Domingo


La actividad del artista no se detiene. En mayo, actuará en el Royal Opera House Muscat, en Omán, con dos funciones de La Traviata (1 y 3 de mayo) y un Concierto de Gala Sinfónica el día 2. Su agenda internacional refleja la vigencia de su talento y su capacidad para movilizar públicos diversos con su pasión por la ópera.


Posteriormente, ofrecerá un recital en el Casino Bern de Suiza el 11 de mayo, seguido de un concierto en la Filarmónica de Rzeszów (Polonia) el 23 de mayo, y cerrará el mes con su participación en La Grande Soirée, junto a Andrea Bocelli, el 28 de mayo en la Arena de Ginebra (Suiza).



Durante los siguientes meses de verano, Domingo continuará su gira con actuaciones en Bremen (Alemania) el 28 de junio, Zúrich (Suiza) el 10 de julio, y Taormina (Italia) el 14 de julio. El 3 de agosto se presentará en el Concert Music Festival en Chiclana de la Frontera (España), y el 29 de agosto participará en la gala de Nevsky Square en Sofía (Bulgaria) junto a José Carreras y Sonya Yoncheva. Finalmente, el 30 de septiembre, cerrará la temporada con su participación en el evento Pavarotti 90 en la Arena di Verona (Italia).

Noticias relacionadas

El 11 de marzo de 2025, la Basílica de Nuestra Señora del Pilar en Zaragoza se convirtió en el escenario del “Concierto por la Esperanza”, un evento organizado por Fundación Ibercaja y el Cabildo Metropolitano. Bajo la batuta de Plácido Domingo, el recital tuvo como objetivo recaudar fondos para apoyar a los afectados por la DANA. Una combinación de música y compromiso que dio lugar a una noche de gran significado y auténtica emoción social.

Tras un inicio inigualable de la undécima edición, el segundo día de SanSan Festival volvió a abrir sus puertas en Benicàssim para recibir a más de 15.000 personas. La jornada arrancó con Alba Morena, quien, con su estilo envolvente y su magnetismo en el escenario Calaverita, atrapó a los primeros asistentes y los sumergió en su universo sonoro. 

Con un éxito rotundo en la venta de entradas, el SanSan Festival de Benicàssim, dio anoche el pistoletazo de salida a la temporada de festivales. Una asistencia de 15.000 personas, listas para disfrutar de un cartel protagonizado por los mejores artistas del panorama nacional, donde siempre encontramos alguna joya que descubrir.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto