Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Conciertos | Galicia | Composiciones | Clásicas

Grandes figuras de la música historicista con alma gallega protagonizan el ciclo ‘Música Antigua en Betanzos’ 2025

Musica Ficta, Amandine Beyer y Los Elementos, con Alberto Miguélez Rouco, ofrecerán tres conciertos gratuitos entre el 1 y el 3 de mayo
Redacción
viernes, 25 de abril de 2025, 12:15 h (CET)

Durante el puente de mayo, la ciudad de Betanzos vuelve a convertirse en un punto de encuentro privilegiado para los amantes de la música histórica. El ciclo Música Antigua en Betanzos, integrado en el Programa Circuitos del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) y coproducido por esta institución junto al Ayuntamiento y la Unidad Pastoral de Betanzos, celebrará su sexta edición del 1 al 3 de mayo de 2025. La programación de este año reúne a artistas internacionales estrechamente vinculados a Galicia, que interpretarán programas en torno a la música antigua y barroca en tres enclaves patrimoniales de la ciudad.


Unnamed (2)

Amandine Beyer ©Bertrand Pichene


El ciclo arrancará el jueves 1 de mayo a las 20:30 horas en la Iglesia de San Francisco con Musica Ficta, uno de los grupos vocales de referencia en la interpretación del repertorio renacentista y barroco, dirigido por Raúl Mallavibarrena. El conjunto presentará un programa que se enmarca en el ciclo transversal #Palestrina.500, con el que el CNDM conmemora el quinto centenario del nacimiento de Giovanni Pierluigi da Palestrina, figura central de la polifonía sacra del Renacimiento.

Bajo el título Roma, capital de príncipes de la música, se escucharán algunos de sus motetes más emblemáticos, así como obras de su contemporáneo español Tomás Luis de Victoria –con quien Palestrina coincidió en Roma–, y piezas de Cristóbal de Morales, en una muestra del profundo diálogo musical entre Italia y España durante el siglo XVI.


El viernes 2 de mayo, en la Iglesia de Santiago, será el turno de la reconocida violinista francesa Amandine Beyer, quien mantiene una estrecha relación con la vida musical gallega al vivir en la región desde hace años y ser actualmente artista residente de la Real Filharmonía de Galicia. En este recital, interpretará tres de las célebres Sonatas y partitas para violín solo de Johann Sebastian Bach, uno de los hitos del repertorio para este instrumento. Escritas en 1720, estas obras suponen un verdadero desafío técnico y expresivo para cualquier violinista, y condensan toda la riqueza estilística del Barroco en una escritura de asombrosa complejidad y belleza.


Por último, el sábado 3 de mayo, en la Iglesia de Santiago, se celebrará el concierto de Alberto Miguélez Rouco, contratenor y artista residente del CNDM en la temporada 24/25, al frente de su ensemble Los Elementos, destacada formación que utiliza instrumentos históricos. Natural de La Coruña, Miguélez Rouco se ha consolidado como uno de los artistas españoles con mayor proyección internacional, tanto por su trabajo como cantante (ha colaborado con grandes directores como William Christie, René Jacobs o Christophe Rousset, entre otros), como por su labor al frente de su ensemble Los Elementos. Formado en la prestigiosa Schola Cantorum de Basilea, recala ahora en su Coruña natal para interpretar el programa Haendel en Roma, un recorrido por algunas de las joyas que el compositor alemán George Frideric Haendel escribió durante su estancia en Italia, incluyendo arias, sonatas instrumentales y la fascinante cantata No se emenderá jamás.


Todos los conciertos del ciclo Música Antigua en Betanzos comenzarán a las 20:30 horas y tendrán entrada libre hasta completar aforo.

Noticias relacionadas

Durante el puente de mayo, la ciudad de Betanzos vuelve a convertirse en un punto de encuentro privilegiado para los amantes de la música histórica. El ciclo Música Antigua en Betanzos, integrado en el Programa Circuitos del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) y coproducido por esta institución junto al Ayuntamiento y la Unidad Pastoral de Betanzos, celebrará su sexta edición del 1 al 3 de mayo de 2025.

El 11 de marzo de 2025, la Basílica de Nuestra Señora del Pilar en Zaragoza se convirtió en el escenario del “Concierto por la Esperanza”, un evento organizado por Fundación Ibercaja y el Cabildo Metropolitano. Bajo la batuta de Plácido Domingo, el recital tuvo como objetivo recaudar fondos para apoyar a los afectados por la DANA. Una combinación de música y compromiso que dio lugar a una noche de gran significado y auténtica emoción social.

Tras un inicio inigualable de la undécima edición, el segundo día de SanSan Festival volvió a abrir sus puertas en Benicàssim para recibir a más de 15.000 personas. La jornada arrancó con Alba Morena, quien, con su estilo envolvente y su magnetismo en el escenario Calaverita, atrapó a los primeros asistentes y los sumergió en su universo sonoro. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto