Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Reformas en casa | COVID | Confinamiento

Las reformas de viviendas se incrementan con el Covid-19

Este 11 de noviembre tienes la excusa perfecta para concederte uno o varios caprichos. SPC, la compañía tecnológica española especializada en el desarrollo de productos smart, selecciona 4 autorregalos para disfrutar solos de este o de cualquier otro momento
Redacción
martes, 3 de noviembre de 2020, 12:29 h (CET)

Pexels pixabay 221027


La reconversión de los hogares en oficinas gracias al teletrabajo, o los nuevos confinamientos están provocado que las empresas de construcción se topen ante nuevos retos que, además, demandan también una rápida actuación en los servicios. En definitiva, el hogar se transforma en el escenario esencial de la vida. La pandemia ha provocado que los hogares españoles examinen mejor sus viviendas provocando el aumento de las renovaciones y reformas.

Según datos ofrecidos por la patronal Andimac, los españoles han podido advertir las principales deficiencias en sus viviendas y plantearse próximas mejoras. Asimismo, los datos publicados sobre este informe confirman que las terrazas y los espacios abiertos y recreativos son las principales solicitudes de reforma para las viviendas españolas.

Tal y como explican desde la central del grupo BdB, tiendas especialistas en materiales de construcción, «nuestros hogares se han convertido en un espacio de protección único y al tener que pasar más tiempo en ellos, buscamos una comodidad y mejora para disfrutar de nuestras casas plenamente». «Desde la central hemos notado un incremento en las compras de materiales de construcción además de un interés creciente en reformas para mejorar la eficiencia de la vivienda», explica José Durá, director general de BdB.

¿Qué piden los clientes en la era poscovid?

Según BdB, los nuevos confinamientos están provocando que los propietarios quieran pasar más tiempo de calidad en sus hogares, buscan tranquilidad, confort y, sobre todo, asesoramiento. «En gran cantidad de reformas nos piden asesoramientos ya que sentirse respaldados por un gran grupo profesional hace que podamos resolverles cualquier duda o imprevisto durante la reforma», describe José. El ciudadano español se ha vuelto más exigente y, tras el inicio de esta pandemia, las principales reformas que se solicitan son de apertura de habitaciones, menos paredes y unificar espacios como la cocina y el comedor o mejorar las terrazas.

Además, con la aprobación y aplicación de la nueva ley del teletrabajo, muchos trabajadores han tenido que crear una nueva zona de trabajo mejor habilitada. El nuevo concepto de oficina en casa ha aumentado en los últimos meses con lo que se ha tenido que reformular la distribución de las estancias para separar la vida familiar de la laboral. «El teletrabajo ha llegado para quedarse y muchas reformas vienen asociadas a diseñar espacios más luminosos y orientados hacia el exterior creando grandes ventanales o dando más protagonismo a las terrazas», matiza José Durá.

Tal y como describen en la central BdB, las tiendas de materiales de construcción han sido protagonistas esenciales estos últimos meses ya que han permitido reivindicar su papel básico en la sociedad en un momento tan especial como la actual crisis sanitaria. «Todos nuestros asociados son fundamentales en este momento, gracias a sus servicios especializados, su asesoramiento, su gran surtido, proximidad y agilidad, todas las obras pueden seguir adelante sin retrasos», explican.

Por otro lado, el sector de la construcción también suministra materiales para hacer frente a la pandemia como equipos de protección individual o equipamiento anti-contacto para espacios colectivos como grifería electrónica.

En resumen, estamos viviendo un momento de transformación real y es ahora el mejor para iniciar el mantenimiento y mejora de nuestro hogar para cubrir las nuevas necesidades y mejorar el bienestar de todos los habitantes de la vivienda.

Noticias relacionadas

El Movistar Arena de Madrid (antes WiZink Center) acoge hoy y mañana la cuarta edición de la Feria Sénior. De entrada gratuita, la feria está dirigida a personas mayores y espera reunir a miles de visitantes tras el éxito de las pasadas ediciones, a la que acudieron más de 10 mil asistentes interesados en la oferta de servicios y productos dirigidos a los mayores de 55 años.

Más de 60 organizaciones han presentado el calendario ‘No olvidar la DANA’, como una declaración de intenciones de futuro, ‘por el reconocimiento, el homenaje, el recuerdo y, sobretodo, el esfuerzo conjunto para que la gente recupere su vida, y las poblaciones salgan adelante’. El calendario recoge todo tipo de actividades y acciones sociales programadas por las entidades, y se presentará una nueva edición cada dos meses.

América a través de sus más de 16.000 kilómetros de distancia de norte a sur alberga una profusa variedad cultural y paisajística. Desde Nueva York, la ciudad que nunca duerme, hasta el colorido y esplendoroso Río de Janeiro, pasando por Cancún y los vestigios mayas de la península del Yucatán, la estampa colonial de la vieja Habana o la huella inca de Cuzco.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto