Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Productividad
Etiquetas | Coworking | Emprendimiento | Entorno Laboral

Coworking en tu urbanización: las ventajas de trabajar en casa

Sin duda alguna, este ambiente es ideal para los emprendedores que residen en estos lugares rodeados de parques y zonas verdes
Redacción
miércoles, 18 de noviembre de 2020, 11:14 h (CET)

Woman 4780153 960 720


Vivir y trabajar en Madrid en un entorno tranquilo y agradable se ha convertido en una necesidad. Actualmente, hay un gran número de proyectos de obra nueva y residenciales en localidades, como San Sebastián de los Reyes, que incluyen variedad de posibilidades para los emprendedores como el coworking, todo un fenómeno de masas en pleno auge.


Hace una década, muy pocos habían oído hablar del concepto de cultura colaborativa o compartir un espacio de trabajo en un coworking. Esta propuesta innovadora abría las puertas a una nueva forma de trabajar.


Este nuevo fenómeno se caracteriza por la disponibilidad de un puesto de trabajo a precios muy asequibles, tener mayor flexibilidad horaria y la posibilidad de generar sinergias con otros emprendedores y autónomos. Pero, si a esto le añadimos, la posibilidad de que en la urbanización donde vivimos se cuente con esta alternativa, las ventajas se incrementan de forma considerable.


Las ventajas de trabajar sin alejarte de casa

La demanda del coworking en ciudades grandes como Madrid y Barcelona ha aumentado debido a que el precio del alquiler se ha disparado bastante en los últimos años. Este modelo de negocio cada vez ocupa mayor número de metros cuadrados y una cuota de mercado aproximada del 30 %.


Ante la nueva situación empresarial y la evolución del mercado inmobiliario, se han incorporado proyectos de coworking en entornos privilegiados que cuentan con edificios de enorme calidad gracias a un diseño arquitectónico que transmite confort y sostenibilidad.


Incluir zonas de coworking en distintas promociones de obra nueva supone una gran novedad dentro del concepto de espacio residencial. Los vecinos que lo deseen podrán trabajar o hacer reuniones desde la comodidad de su propio hogar. No tendrán que salir fuera del complejo o urbanización.


Sin duda alguna, este ambiente es ideal para los emprendedores que residen en estos lugares rodeados de parques y zonas verdes. Además, este tipo de alternativa favorece el diálogo en un entorno con una nueva imagen adaptada a la modernidad de estos tiempos.


La propuesta de Kings Lofts en este entorno laboral

Kings Lofts ofrece la posibilidad a los propietarios de sus viviendas de trabajar en oficinas colaborativas dentro de la misma urbanización. Nos referimos a varios edificios que se dedican al coworking y tienen una capacidad para 300 personas aproximadamente.


Además, se caracterizan por su amplitud, flexibilidad y grandes ventanales. Las oficinas están perfectamente equipadas para desarrollar la actividad profesional eficientemente. Estos espacios se adaptan a las necesidades de los diferentes emprendedores, y además, incluyen varias salas de reuniones y un pequeño centro de negocios.


En definitiva, todo son ventajas que aumentan la calidad de vida del emprendedor al estar dentro de un entorno agradable y privilegiado, además de ahorrar tiempo y dinero.


El coworking es una modalidad laboral en continuo crecimiento que ha permitido a muchos emprendedores tener un espacio de trabajo a un precio asequible. Si esta posibilidad se tiene en las zonas comunes de la misma urbanización donde se reside, el número de ventajas es mayor, así como el ahorro económico.

Noticias relacionadas

En un mundo donde el estrés y la insatisfacción laboral parecen ser moneda corriente, la búsqueda de la felicidad en el trabajo se ha convertido en una prioridad tanto para empleados como para empresas. Algunas compañías han implementado estrategias para fomentar el bienestar de sus empleados. No obstante, la clave no solo está en lo que la empresa puede ofrecer, sino también en cómo el trabajador gestiona su propio bienestar emocional.


"Si caminas solo llegarás más rápido, si caminas acompañado llegarás más lejos". Esta frase, cargada de sabiduría, refleja la esencia de los equipos bien construidos: la fuerza de un equipo no radica únicamente en su número, sino en la correcta integración de talentos, roles y valores compartidos. 

En un pequeño café de barrio, Marta, una emprendedora apasionada por la repostería, se dio cuenta de que su clientela habitual no bastaba para mantener el negocio. Decidió aventurarse en las redes sociales, pero sus primeras publicaciones apenas generaban interés. Un día, publicó un video casero mostrando cómo decoraba un pastel para un cliente especial, y para su sorpresa, el video se volvió viral.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto