Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Posicionamiento | SEO | SEM

Eskimoz, importante agencia SEO en Madrid

Con ese músculo tecnológico y financiero y el gran capital humano del que dispone, Eskimoz puede adaptarse a las necesidades específicas de cada uno de sus clientes
Redacción
lunes, 23 de noviembre de 2020, 16:55 h (CET)

1ba7267e91c002ce0813932c420c89e9


El SEO es la disciplina técnica que se encarga de que las webs aparezcan bien posicionadas en los resultados de búsquedas en Internet. las marcas quieren aparecer en la primera página de los buscadores, lo más arriba posible. Y esto se consigue gracias a las técnicas SEO. Es el llamado posicionamiento orgánico, el natural, el que responde a las intenciones de búsqueda de los usuarios sin necesidad de recurrir a anuncios de pago.


Pero el buen posicionamiento SEO es una ciencia compleja, tanto como lo es el algoritmo de Google, que está en permanente evolución. Solo las agencias SEO potentes, que apuesten por el mejor capital humano y por la investigación permanente, son capaces de asegurar una estrategia de éxito.


En este terreno complejo y cambiante es donde juega Eskimoz, una importante agencia SEO que empezó su andadura hace más de diez años en Francia, donde ha alcanzado los primeros puestos de este mercado, y que desde 2019 se encuentra también presente en España, con unas modernas oficinas en el centro de Madrid. Todo ello, siguiendo un ambicioso plan de internalización que la llevará a varios países.


Esta startup francesa ha conseguido revolucionar el SEO, todo gracias a que cuenta con un equipo de más de 100 expertos SEO. Esto le permite investigar de forma milimétrica el funcionamiento de Google y ofrecer a sus clientes las técnicas más precisas para que logren los mejores resultados en Internet.


Eskimoz ha captado el interés de los inversores

El gran trabajo realizado por Eskimoz ha captado el interés de los inversores, como demuestra los 17 millones de euros que ha captado en su ronda de financiación. Con ese dinero, Eskimoz va a afrontar un ambicioso plan de expansión, el cual ha empezado por España y que quiere llevar a todo el mundo.


Además, son conscientes de que, en un mundo tan competitivo y complicado como es este de las búsquedas de Internet, hay que seguir invirtiendo para captar los mejores profesionales y para dotarse de herramientas tecnológicas: data science, predictive ranking, big data...estas son algunas de las herramientas tecnológicas en las que invierte esta agencia SEO.


Con ese músculo tecnológico y financiero y el gran capital humano del que dispone, Eskimoz puede adaptarse a las necesidades específicas de cada uno de sus clientes. Aunque las técnicas sean similares, cada proyecto es un mundo y necesita una estrategia SEO a medida.


Al final, de lo que se trata es de que el cliente obtenga el mayor retorno posible de su inversión. Ese es el objetivo de las estrategias ganadoras. Y eso solo se consigue con SEO, con el mejor SEO. Aparecer en los primeros resultados de búsqueda, sin tener que pagar por ello, dice mucho de nuestra marca. Es un sinónimo de calidad y prestigio. El SEO nos aporta visibilidad en un mundo cada día más complejo.


Y es que una empresa puede tener el mejor producto, pero además de serlo tiene que demostrarlo. Los clientes tienen que llegar a nosotros y conocernos. Y hoy todos estamos a un golpe de clic. Por eso tenemos que estar en los mejores puestos.


Si quieres saber más sobre SEO y sobre Eskimoz puedes pasarte por el blog SEO de su sitio web. 

Noticias relacionadas

En la actualidad, cuando la inteligencia artificial (IA) redefine los límites de lo posible, figuras como Liang Wenfeng emergen como arquitectos del futuro tecnológico. Al frente de DeepSeek, una compañía que ha sacudido el mercado mundial de IA con sus modelos disruptivos y accesibles, Liang no solo ha desafiado las convenciones del sector sino que también ha puesto a China en el centro del mapa tecnológico mundial.

En un entorno digital cada vez más sofisticado, el cibercrimen ha alcanzado cifras alarmantes a nivel global y en España, situándose como una de las mayores amenazas para empresas y particulares. Según datos recientes, en 2024 las pérdidas asociadas al cibercrimen ascendieron a 10.000 millones de euros, el doble que el año anterior.

Según datos del Test Nacional de Privacidad (TNP) del año 2024, el 36% de los españoles no prestó atención a las políticas de privacidad de las apps. El usuario medio de smartphone cuenta con más de 80 apps instaladas, por lo que las probabilidades de sufrir filtraciones de datos son altas. Curiosamente, los jóvenes de entre 15 y 29 años muestran menos interés por leer los términos y condiciones generales que las generaciones de más edad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto