| ||||||||||||||||||||||
Sueña con Innsbruck mientras preparas tu próximo viaje a esta región del Tirol | |||
Cuando se recorre esta histórica urbe austríaca nos va saliendo al paso un magnífico patrimonio histórico y artístico que se muestra abrazado por un entorno alpino delicioso | |||
| |||
A la hora de viajar puede suceder que nos cueste decantarnos por una aventura en plena naturaleza o por hacer descubrimientos recorriendo las calles de una ciudad. En estos casos, Innsbruck ofrece una solución ideal. Hablar de Innsbruck es hablar de una fusión perfecta entre el disfrute urbano y la naturaleza. Cuando se camina por este histórico punto de Austria nos va saliendo al paso un magnífico patrimonio histórico y artístico que se muestra abrazado por un entorno alpino delicioso. La capital del estado occidental del Tirol está repleta de rincones con encanto, especialmente en su núcleo antiguo, uno de los mejor conservados de Europa. El conocido como Tejadillo de Oro es el gran símbolo de la ciudad. Este tejado se levanta sobre un balcón de un antiguo palacio construido por el emperador Maximiliano I hace más de 500 años. Está realizado con más de 2.600 tejas de cobre que brillan de forma espectacular cuando reciben los rayos del sol. Tras este histórico edificio pueden contemplarse las majestuosas montañas que rodean el valle del río Inn que, como puede sospecharse, da nombre a esta ciudad de Austria. El Palacio Imperial, la Torre de la Ciudad o la famosa iglesia de la Corte son otros de los muchos puntos de interés del lugar. Innsbruck es una experiencia tanto alpina como urbana. Desde cualquier punto de la ciudad pueden verse las montañas que la rodean. La sensación que produce ese vínculo permanente con la naturaleza es la de estar disfrutando de una plácidas vacaciones, de esas que serenan el espíritu. También nos regala su cara más animada cuando llega la noche o sencillamente disfrutando en la terraza de un café antes de participar de algunos de los muchos eventos culturales de la ciudad. Esta urbe es también la base perfecta desde la que lanzarse a la aventura entre verdes prados, increíbles montañas, frondosos bosques y pequeños y encantadores pueblos, idílicas y pintorescas poblaciones que nos prometen experiencias irrepetibles. Las opciones de disfrute al aire libre que nos ofrece este territorio son numerosas: excursiones, paseos, esquí, golf, bicicleta, etc. Tanta práctica deportiva acaba abriendo el apetito. En el capítulo gastronómico la región de Innsbruck también nos regala con grandes placeres para el paladar. La contundente cocina tirolesa nunca decepciona: patatas con jamón, albóndigas o las tradicionales salchichas, entre otros platos, convencerán y alegrarán a los amantes de la buena mesa. |
Cada vez hay mayor preocupación social por llevar una alimentación saludable, pero la realidad muestra una brecha entre intención y conocimiento. Más del 67% de los españoles afirma revisar las etiquetas de los productos, pero solo una minoría sabe cómo interpretarlas. De hecho, más del 70% admite no entender conceptos básicos del etiquetado nutricional o dejarse llevar por el diseño del envase y los reclamos comerciales. ¿Cómo debemos leer estas etiquetas?
La primera edición de los premios The Food Changemakers, iniciativa que reconoce a las figuras nacionales e internacionales más relevantes para el futuro de la alimentación, galardonará al chef español Ferrán Adrià por su labor formativa y de mentor en el Madrid Culinary Campus, impulsando un mejor futuro del sector a través de la educación. El chef de El Bulli recibirá el premio de manos de la Secretaria General de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria.
Hay historias que merecen ser contadas porque inspiran, porque tocan el corazón y porque demuestran que la pasión y la perseverancia pueden llevarnos a lugares inimaginables. Blanca Rigau es una de esas personas. Desde sus inicios en la industria farmacéutica y el baloncesto hasta convertirse en una de las diseñadoras más prestigiosas del momento, su trayectoria es un ejemplo de esfuerzo, talento y compromiso social.
|