Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | AirAsia | Avión desaparecido

Los restos del avión de AirAsia, demasiado frágiles como para poder ser reflotados

Según las operaciones de recuperación
Redacción
lunes, 26 de enero de 2015, 07:40 h (CET)
El almirante indonesio a cargo de las operaciones de recuperación del fuselaje del avión siniestrado de AirAsia ha afirmado este domingo que el mismo podría ser demasiado frágil como para poder ser reflotado, según ha informado la cadena de televisión británica BBC.

260115inter1

Los comentarios han llegado poco después de que un intento de reflotar los restos del avión fracasara debido a que los mismos se partieron. El sábado, las cuerdas colocadas alrededor del fuselaje se rompieron durante el primer intento de los servicios de rescate.

El vuelo de Indonesia AirAsia QZ8501 perdió el contacto con la torre de control por el mal tiempo el 28 de diciembre de 2014, cuando llevaba menos de la mitad de su recorrido de dos horas desde la ciudad indonesia de Surabaya hasta Singapur. No hubo supervivientes entre las 162 personas que iban a bordo.

El miércoles, el ministro de Transportes de Indonesia, Ignasius Jonan, explicó que la aeronave ascendió "tan rápido" como un cazabombardero hasta que se le paró el motor y cayó al agua.

En una comparecencia ante el Parlamento, Jonan aseguró que el Airbus A320-200 ascendió a una velocidad de 6.000 pies por minuto, equivalente a unos 1.828 metros por minutos, y ha subrayado que ningún avión de pasajeros ni ningún caza intentaría ascender tan rápido.

Noticias relacionadas

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

La inseguridad alimentaria se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) con la intensificación de los conflictos armados, mientras que el sector humanitario experimenta una gran crisis de financiación. Acción contra el Hambre teme una crisis nutricional sin precedentes.

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto