Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Infanta | Urdangarín

MÉS pedirá este jueves suprimir el ducado de la Infanta y de su marido

Urdangarín
Redacción
jueves, 29 de enero de 2015, 07:17 h (CET)
MÉS defenderá este jueves en el pleno del Ayuntamiento de Palma instar a la Casa Real a que derogue el decreto mediante el cual se concede la facultad de usar el título de Duquesa de Palma a la Infanta Cristina.

290115foto2

"Desde hace más de tres años que los ciudadanos de Palma soportamos con indignación ver cómo se vincula corrupción con el nombre de nuestra ciudad a causa de este ducado", ha manifestado el portavoz de la coalición en Cort, Antoni Verger, en un comunicado.

Según ha dicho, no se puede aguantar que se vincule el nombre de la ciudad "a la corrupción del PP, y especialmente del expresidente encarcelado Jaume Matas y sus tratos con Iñaki Urdangarin". "¿Qué más necesita el PP para pedir la retirada del ducado dos personas que están ensuciando el nombre de nuestra ciudad?", ha añadido.

En este sentido, ha indicado que la propuesta transaccional presentada por el equipo de gobierno muestra el "posicionamiento cobarde del PP ante esta cuestión. "Les costó sudor y lágrimas reconocer que se tenía que cambiar el nombre a La Rambla, y ahora se resisten a pedir al Rey que suprima un ducado que no hace más que perjudicar la imagen y el buen nombre de nuestra ciudad", ha lamentado Verger.

Finalmente, ha señalado que "no es necesario esperar a que haya sentencia" puesto que se está dañando "la dignidad y el honor de la ciudad y de sus ciudadanos".

Noticias relacionadas

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto