Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Infanta | Urdangarín

MÉS pedirá este jueves suprimir el ducado de la Infanta y de su marido

Urdangarín
Redacción
jueves, 29 de enero de 2015, 07:17 h (CET)
MÉS defenderá este jueves en el pleno del Ayuntamiento de Palma instar a la Casa Real a que derogue el decreto mediante el cual se concede la facultad de usar el título de Duquesa de Palma a la Infanta Cristina.

290115foto2

"Desde hace más de tres años que los ciudadanos de Palma soportamos con indignación ver cómo se vincula corrupción con el nombre de nuestra ciudad a causa de este ducado", ha manifestado el portavoz de la coalición en Cort, Antoni Verger, en un comunicado.

Según ha dicho, no se puede aguantar que se vincule el nombre de la ciudad "a la corrupción del PP, y especialmente del expresidente encarcelado Jaume Matas y sus tratos con Iñaki Urdangarin". "¿Qué más necesita el PP para pedir la retirada del ducado dos personas que están ensuciando el nombre de nuestra ciudad?", ha añadido.

En este sentido, ha indicado que la propuesta transaccional presentada por el equipo de gobierno muestra el "posicionamiento cobarde del PP ante esta cuestión. "Les costó sudor y lágrimas reconocer que se tenía que cambiar el nombre a La Rambla, y ahora se resisten a pedir al Rey que suprima un ducado que no hace más que perjudicar la imagen y el buen nombre de nuestra ciudad", ha lamentado Verger.

Finalmente, ha señalado que "no es necesario esperar a que haya sentencia" puesto que se está dañando "la dignidad y el honor de la ciudad y de sus ciudadanos".

Noticias relacionadas

Las y los autónomos siguen desempeñando su actividad sin la red de seguridad con la que cuentan las y los asalariados. A pesar de que los datos de siniestralidad reflejan una leve mejoría en términos absolutos, la realidad es que el riesgo sigue siendo alto y la protección, insuficiente.

Crece la percepción entre los trabajadores españoles de no recibir un salario acorde con su posición laboral. Según la Guía del Mercado Laboral 2025 de HAYS, el 65% de los empleados opina que debería cobrar más por el trabajo que realiza, lo que representa un incremento del 5% respecto al año anterior. De hecho, de los profesionales que buscan activamente un cambio de empleo (69%), uno de cada tres lo hace porque considera que su sueldo es demasiado bajo.

El acceso a una vivienda digna es una de las principales inquietudes de la sociedad española. Se trata de un desafío estructural y urgente que necesita una solución integral, donde exista una mayor cooperación entre las administraciones públicas y el sector privado. Leopoldo Arnaiz Eguren, presidente de Arnaiz, firma de referencia en urbanismo y construcción, analiza los factores que han agravado esta problemática y propone medidas concretas para impulsar la promoción de viviendas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto