Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Felipe González | Andalucía

Felipe González niega haber influido en el adelanto electoral

Me meten "en todas las intrigas"
Redacción
viernes, 30 de enero de 2015, 07:15 h (CET)
El expresidente del Gobierno Felipe González ha negado este jueves haber influido en la decisión de la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, de convocar elecciones anticipadas para el próximo 22 de marzo, asegurando que ha sido una decisión tomada por la dirigente socialista.

300115foto3

En declaraciones a los periodistas momentos antes de recoger en Sevilla el Premio Manuel Clavero y cuestionado por las acusaciones de IULV-CA que lo vinculan a la decisión de adelanto electoral, ha dicho que siempre le meten "en todas las intrigas" pero que los expresidentes "somos como los jarrones chinos en apartamentos pequeños".

"Jamás estoy en ninguna intriga. No lo crean", ha afirmado González, quien, preguntado sobre si cree que Díaz se presentará a las primarias del PSOE, ha respondido: "no lo creo".

Por su parte, la presidenta de la Junta, cuestionada por la opinión de Felipe González sobre su posible candidatura a las primarias socialistas, ha respondido que "donde quiere estar es en Andalucía y Felipe me conoce bien".

"Sabe que mi compromiso es Andalucía y mi pasión. Es lo que quiero hacer", ha añadido la también secretaria general del PSOE andaluz

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto