Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Vídeo | España | Patrimonio de la Humanidad | UNESCO

Somos el tercer país con más Patrimonio de la Humanidad del planeta

El Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria o los muros de piedra seca son los últimos registrados
Kaik Espada Martín
jueves, 31 de diciembre de 2020, 12:05 h (CET)

Hemos llegado ya a tal grado de confrontación y discrepancias, sobre todo entre el independentismo catalán y Madrid, que ante una pregunta tan abierta y aparentemente sencilla como esta; ¿qué nos une a todos los españoles?, nos lo tenemos que pensar. Pese a la monstruosa sombra de las diferencias que nos separan podríamos decir realmente muchas cosas, pero en este nuevo vídeo hablaremos de una muy importante que además nos coloca como los terceros mejores del mundo.
Diseu00f1o sin tu00edtulo

En este nuevo encuentro digital, Ignacio Buqueras, presidente de la Asociación para la Difusión y Promoción del Patrimonio Mundial, ADIPROPE, nos enseña todos los monumentos de nuestro país que ostentan este importante título, sin importar las derechas, las izquierdas o el centro.


Sobre cómo puedes proponerle las ruinas romanas de tu pequeño pueblo a la UNESCO o si quieres saber de qué sirvió el encuentro público de Ignacio con Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, para aunar esfuerzos y presentar la candidatura del eje Recoletos-Prado como conjunto histórico mundial en 2021, ¡dale al play!




Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto