Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Vídeo | España | Patrimonio de la Humanidad | UNESCO

Somos el tercer país con más Patrimonio de la Humanidad del planeta

El Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria o los muros de piedra seca son los últimos registrados
Kaik Espada Martín
jueves, 31 de diciembre de 2020, 12:05 h (CET)

Hemos llegado ya a tal grado de confrontación y discrepancias, sobre todo entre el independentismo catalán y Madrid, que ante una pregunta tan abierta y aparentemente sencilla como esta; ¿qué nos une a todos los españoles?, nos lo tenemos que pensar. Pese a la monstruosa sombra de las diferencias que nos separan podríamos decir realmente muchas cosas, pero en este nuevo vídeo hablaremos de una muy importante que además nos coloca como los terceros mejores del mundo.
Diseu00f1o sin tu00edtulo

En este nuevo encuentro digital, Ignacio Buqueras, presidente de la Asociación para la Difusión y Promoción del Patrimonio Mundial, ADIPROPE, nos enseña todos los monumentos de nuestro país que ostentan este importante título, sin importar las derechas, las izquierdas o el centro.


Sobre cómo puedes proponerle las ruinas romanas de tu pequeño pueblo a la UNESCO o si quieres saber de qué sirvió el encuentro público de Ignacio con Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, para aunar esfuerzos y presentar la candidatura del eje Recoletos-Prado como conjunto histórico mundial en 2021, ¡dale al play!




Noticias relacionadas

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados esta mañana, la afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos descendió en -17.815 autónomas y autónomos con respecto al mes anterior. Tendencia que viene marcada por el fin de la temporada navideña. El número de autónomas y autónomos en enero se situó en 3.368.950.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto