| ||||||||||||||||||||||
Esta es una de las herramientas más útiles durante la lactancia | |||
Se trata de uno de los aparatos que más se utilizan en los primeros meses del bebé | |||
| |||
Cuando los niños son pequeños tienden a llevárselo todo a la boca, y por tanto hay que procurar que todo lo que les rodee esté lo más limpio y esterilizado posible. Los chupetes y biberones suelen ser lugares de acumulación de gérmenes y bacterias y por eso es una magnífica idea hacerse con un esterilizador. En primer lugar hay que lavar bien los biberones, las tetinas y los chupetes o incluso el extractor de leche y hasta tazas, vasos y cubiertos con agua, jabón neutro y haciendo uso de un cepillo que esté limpio y permita llegar al fondo del biberón. A continuación se debe aclarar todo con abundante agua tibia de manera que no queden restos. Algunas personas optan por realizar este proceso en el lavavajillas. En este caso hay que tener en cuenta que en primer lugar no se trata de un escenario tan higiénico como un esterilizador y en segundo lugar, que la temperatura ha de ser de al menos 90 grados para que tenga el mismo efecto. |
En España, aunque la esperanza de vida al nacer se sitúa en 83,1 años de vida, según el Informe Anual del Sistema Nacional de Salud, persisten desafíos significativos en materia de salud pública. Las enfermedades cardiovasculares y el cáncer fueron responsables del 26,5% y del 26,6% de las muertes respectivamente en 2023, y siguieron aumentando en el primer semestre registrado de 2024
Este año, la primavera trae consigo no solo la belleza de la naturaleza, sino también un significativo aumento en los niveles de polen, según los últimos informes de la Agencia Estatal de Meteorología y diversos estudios ambientales. Este fenómeno, que promete intensificar los síntomas de las alergias estacionales, podría afectar a millones de personas alérgicas en España y otras regiones del hemisferio norte.
En la actualidad, el ritmo de vida acelerado, el estrés, el sedentarismo y una alimentación poco equilibrada pueden afectar de forma considerable a nuestro bienestar general. Es por ello que cada vez más personas recurren a los suplementos naturales para mejorar su salud y para sentirse bien. Desde el colágeno para el cuidado de la piel y las articulaciones, hasta la ashwagandha como herramienta para el manejo del estrés...
|