| ||||||||||||||||||||||
Esta es una de las herramientas más útiles durante la lactancia | |||
Se trata de uno de los aparatos que más se utilizan en los primeros meses del bebé | |||
| |||
Cuando los niños son pequeños tienden a llevárselo todo a la boca, y por tanto hay que procurar que todo lo que les rodee esté lo más limpio y esterilizado posible. Los chupetes y biberones suelen ser lugares de acumulación de gérmenes y bacterias y por eso es una magnífica idea hacerse con un esterilizador. En primer lugar hay que lavar bien los biberones, las tetinas y los chupetes o incluso el extractor de leche y hasta tazas, vasos y cubiertos con agua, jabón neutro y haciendo uso de un cepillo que esté limpio y permita llegar al fondo del biberón. A continuación se debe aclarar todo con abundante agua tibia de manera que no queden restos. Algunas personas optan por realizar este proceso en el lavavajillas. En este caso hay que tener en cuenta que en primer lugar no se trata de un escenario tan higiénico como un esterilizador y en segundo lugar, que la temperatura ha de ser de al menos 90 grados para que tenga el mismo efecto. |
Poner a disposición tanto de las personas con osteoporosis como de la población en general las herramientas necesarias para convivir con esta patología, así como prevenir su aparición. Este es el objetivo del libro ‘La osteoporosis, revelando la voz de la enfermedad silenciosa’, que se ha presentado recientemente en el Colegio de Médicos de Tarragona y ha sido editado por Plataforma Editorial, con la colaboración de Grünenthal.
El segundo lunes de febrero se conmemora el Día Internacional de la Epilepsia, una de las enfermedades neurológicas más frecuentes que se caracteriza por la presencia de crisis epilépticas y por la predisposición del cerebro a generar dichas crisis. Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), la epilepsia afecta ya en España a casi 500.000 personas, mientras que la OMS estima que más de 50 millones de personas padecen epilepsia en todo el mundo.
Borja Maza, es fisioterapeuta, vive en Bilbao, es vasco, y trabaja en su bilbaina clínica, Centro Maza Fisioterapia y Osteopatía. Es un Centro familiar donde atienden a todo el mundo, de todas las edades, pues son especialistas de este mundo tan amplio de la Fisioterapia y la Osteopatía. Llevan más de 40 años atendiendo a sus pacientes con amabilidad, paciencia y buen humor.
|