Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas

¿Y si nos ponemos a ello?

Carlos Ortiz de Zárate
lunes, 2 de febrero de 2015, 08:06 h (CET)
Hay clamor unánime que lamenta la aplicación del Estado de Derecho en el actual régimen Todos necesitamos encontrar instrumentos que nos permitan controlar nuestro espacio del que nos sentimos cada vez más desposeídos.

No sabemos encontrarnos y se interponen las sectas. Mal vamos si nos difundimos en las pantallas que nos ofrece el escenario de la actualidad; tenemos que centrarnos en el objetivo más urgente: recuperar nuestro espacio, que nos lo están quitando.

No hay sino migajas del tema que nos urge. Solamente hay promesas y echamos en falta instrumentos que nos permitan intervenir en las tomas de decisiones. Sobre todo, necesitamos salir de “esto”. Y, desde luego, hacerlo por una salida en dirección a nuestro objetivo.

Yo creo que, más allá de podemos, debemos hacerlo: tenemos que incrustar, en esta larga precampaña, una vista de instrumentos que den voz y control a los ciudadanos y sobre todo que nos ayude a avanzar hacia la salida que buscamos.

No es tan difícil, lo hacemos difícil porque creemos que no podemos salir de las pantallas y tenemos que hacerlo. ¿Qué podemos hacer?, usar los recursos de twitter etc., sobre todo comentar.

Hay muchas formas de decirlo, pero somos muchos los que queremos instrumentos que nos den voz y voto. La política, lo he escrito en algún que otro artículo, es el espectáculo que decide nuestra intimidad. Nos hemos resignado a pasar de todo o a disfrazarnos de Peter Pan. ¿Por qué no intentarlo? No tenemos gran cosa que perder y mucho que ganar, quizá logremos que las pantallas tomen vistas de los “poderes ciudadanos”. A fin de cuentas no es pedir la luna.

Noticias relacionadas

Antes de todo, el mundo quiere paz, no guerra en los diferentes estilos o formas. No solamente con balas se mata. Esto que me atrevo a escribir para el mundo es por el bien de los pueblos. Desde hace más de cuatro décadas me he preguntado acerca de la inconformidad de la gran mayoría de medios de comunicación social y de ciertos “políticos”, ¿por qué no están de acuerdo con la administración de gobierno que esté de turno?

Mientras esperamos los aranceles exteriores del emperador, hablemos de los aranceles interiores que nos golpean sádicamente. Como cuando la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, justifica que la nueva tributación a la gente que cobra el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) es para “acompasar la fiscalidad”.

Según una encuesta del CIS, la buena educación, la tolerancia y el respeto hacia los demás son los valores que los españoles consideran más importantes a la hora de educar a sus hijos. Visto de otro modo: para la mayor parte de la sociedad, la falta de tolerancia y de respeto hacia los demás es algo criticable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto