Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Tania Sánchez | IU

Tania Sánchez abandona IU para fundar un nuevo partido

Era candidata a la Presidencia
Redacción
jueves, 5 de febrero de 2015, 07:38 h (CET)
La candidata de IU a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Tania Sánchez, ha decidido abandonar el partido y su acta de diputada en la Asamblea de Madrid tras los últimos enfrentamientos con la dirección de IUCM y con el fin de fundar un nuevo partido, han informado a Europa Press fuentes de la coordinación general colegiada.

050215foto4

Según ha adelantado 'eldiario.es', la política de 35 años ha decidido abandonar la militancia de la coalición y su acta de diputada para fundar un nuevo partido con el que presentar una candidatura de "unidad popular" en las elecciones autonómicas del próximo 24 de mayo ante el bloqueo en el seno de IU de Madrid.

El pasado 1 de diciembre Tania Sánchez se proclamaba ganadora en las primarias para candidata a la Comunidad de Madrid, con la obtención del 56,5 por ciento de los votos emitidos por afiliados y simpatizantes, obteniendo 5.101 votos; por delante de sus dos 'adversarios', José Antonio Moreno, que tuvo 3.226, y Julián Sánchez-Vizcaíno, que consiguió 699.

La coordinación ha convocado para mañana una reunión para valorar la situación tras el anuncio de Tania Sánchez, puesto que ahora carecen de candidato para las próximas elecciones.

Precisamente, la decisión de Sánchez se ha conocido en la tarde en la que su sector afín conocido con el nombre de la candidatura con la que se presentó junto a Mauricio Valiente --este último para cabeza de lista al Ayuntamiento de Madrid--, 'Recuperar Madrid', iba a reunirse en asamblea para valorar la situación del partido y tratar temas como la perspectivas electorales y el proceso de confluencia con Ganemos Madrid.

Por su parte, la coordinadora general colegiada de IUCM se ha reunido esta mañana después de que el candidato a la Alcaldía de Madrid, Mauricio Valiente, se postulara ayer para encabezar una lista sin siglas integrada por Ganemos y Podemos.

Tras el encuentro, en rueda de prensa, sus portavoces Libertad Martínez y Carlos Gutiérrez han remarcado su disposición a tratar de lograr una "gran candidatura" ciudadana en Madrid bajo los planteamientos de coalición y han informado que ya han trasladado al partido Ganemos-Podemos su intención de negociar ese punto, pues "subsumirse" en otro partido sería lo mismo que "disolver" IU.

Además, han apuntado que Mauricio Valiente no puede impulsar por sí mismo una consulta entre la militancia y los simpatizantes para entrar en el pacto de GanemosPodemos, algo que debe plantearse y hacerse en los órganos de partido.

En este punto, han detallado que no van a abrirle expediente si persiste en presentarse a unas primarias que no son de la formación, al entender que las personas que se sitúan "fuera" de IU lo hacen por decisiones propias personales.

SÁNCHEZ YA HABÍA HABLADO DE "CONSTRUIR UN ESPACIO COLECTIVO"
La hasta ahora candidata de IU a la Presidencia regional ya había hablado en anteriores ocasiones de su idea de apostar por una unidad popular. Este mismo lunes, en un foro donde participó con el candidato a liderar Podemos en Madrid, Luis Alegre, apostó por "dejar de llamar" a las puertas de "la fuerza motriz", en referencia a Podemos, y "construir un espacio colectivo que sea imprescindible para el cambio" de cara a las elecciones autonómicas en Madrid.

En ese encuentro, Sánchez reprochó a Alegre que la manifestación del pasado sábado o el cambio que proponen "no lo han inventado ni sólo depende" de Podemos. Y así, recordó que en la ciudad de Madrid ha habido un espacio llamado Ganemos que se ha articulado con movimientos sociales y que posteriormente ha pactado con el partido de Pablo Iglesias.

"La propuesta política tiene que aspirar a un modelo democrático distinto al actual. Eso no depende de Podemos, aunque lo parezca, sino de lo que cada uno sea consciente. No se trata sólo de que de la gente se sienta un 'nosotros' para sentirse partícipe en un elemento de cambio y que eso acabe generando una frustración porque cada uno tengo una idea distinta de lo que es ese cambio", añadió.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto