Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Tania Sánchez | Podemos

Tania Sánchez urge a una candidatura "unitaria", dispuesta a encabezar

Descarta su integración en Podemos
Redacción
viernes, 6 de febrero de 2015, 07:43 h (CET)
La excandidata de IU a la Comunidad de Madrid, Tania Sánchez, y sus partidarios han decidido abandonar el partido después de que el pasado viernes no se tomarán decisiones para la expulsión de los portavoces en la Asamblea y el Ayuntamiento, Gregorio Gordo y Ángel Pérez, respectivamente y opta por dar un "paso adelante" para fomentar una candidatura de unidad "popular", similar a la de Ganemos, que "urge" en el ámbito autonómico y estaría dispuesta a tratar de encabezarla si sus compañeros así lo deciden.

060215foto4

Así lo ha detallado en una comparecencia de prensa que ha generado gran expectación mediática tras conocerse que deja IUCM para trabajar en favor de una candidatura de unidad popular, marcha que se produce cuando ya había sido designada candidata de esta formación a la Comunidad de Madrid.

En la rueda de prensa ha estado respaldada por una veintena de simpatizantes, entre los que se encontraba Hugo Martínez Abarca (que representaba la portavocía de la candidatura Recuperar Madrid) y la también diputada de IU en la Asamblea María Espinosa.

Abarca ha dicho que se trata de buscar una candidatura unitaria y de confluencia, como está ocurriendo a nivel municipal con Ganemos, y ha dicho que el instrumento jurídico o administrativo para ello de momento no es importante. No obstante, ha aseverado que Sánchez ni sus simpatizantes se van a integrar en Podemos.

Sánchez ha explicado que su marcha en IU es una decisión "política", "meditada" y "colectiva" ante la necesidad de dar un paso "adelante" una vez que entiende que os cambios que quería imprimir su candidatura a las primarias no son posible dentro de la federación madrileña por la postura de su "cúpula". "Declararon la guerra al proyecto que había ganado las primarias", ha remachado la exparlamentaria.

Por su parte, Abarca ha explicado que el viernes pasado podía "haberse normalizado" la vida interna de IU al expulsar a los portavoces en la Asamblea y en el Ayuntamiento de Madrid, Gregorio Gordo y Ángel Pérez, y la intervención Federal en la organización de Madrid. Sin embargo, se decidió actuar como si la situación fuera normal, algo que "dolió" al entorno y que propició la decisión de salir de IU.

Noticias relacionadas

Las y los autónomos siguen desempeñando su actividad sin la red de seguridad con la que cuentan las y los asalariados. A pesar de que los datos de siniestralidad reflejan una leve mejoría en términos absolutos, la realidad es que el riesgo sigue siendo alto y la protección, insuficiente.

Crece la percepción entre los trabajadores españoles de no recibir un salario acorde con su posición laboral. Según la Guía del Mercado Laboral 2025 de HAYS, el 65% de los empleados opina que debería cobrar más por el trabajo que realiza, lo que representa un incremento del 5% respecto al año anterior. De hecho, de los profesionales que buscan activamente un cambio de empleo (69%), uno de cada tres lo hace porque considera que su sueldo es demasiado bajo.

El acceso a una vivienda digna es una de las principales inquietudes de la sociedad española. Se trata de un desafío estructural y urgente que necesita una solución integral, donde exista una mayor cooperación entre las administraciones públicas y el sector privado. Leopoldo Arnaiz Eguren, presidente de Arnaiz, firma de referencia en urbanismo y construcción, analiza los factores que han agravado esta problemática y propone medidas concretas para impulsar la promoción de viviendas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto