El jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, y el presidente de la Generalitat, coincidirán este viernes en Peralada (Gerona) tras la inauguración de la interconexión eléctrica entre España y Francia, un encuentro que ha generado una gran expectación puesto que ambos no se ven desde el pasado 30 de julio.
 El Palacio de la Moncloa cursó al Gobierno catalán la invitación
protocolaria para asistir a la puesta en marcha de la Línea de Muy Alta
Tensión (MAT), un acto que tendrá como primera parada Montesquieu-des- Albères
(Francia), cerca de la frontera con España.
La Generalitat no confirmó la asistencia de Artur Mas hasta este jueves, si bien el jefe de
gobierno catalán sólo acudirá al almuerzo que se celebrará después de ese acto de
inauguración en Peralada (Girona), en el que también estará presente el primer ministro
francés, Manuel Valls.
Entres los casi 300 invitados, además de Rajoy y Valls, figuran el comisario de política
climática y energética de la UE, Miguel Arias Cañete, y los ministros de Energía de España y
Francia, José Manuel Soria y Segolène Royal, respectivamente.
También acudirán otros representantes de la Unión Europea, autoridades regionales y
locales, diputados, cámaras de comercio y altos directivos de empresas que han
participado en el proyecto, como Dragados, Eiffage, Prysmian, Siemens y Ferrovial.
MÁS DE SEIS MESES SIN VERSE
Aunque esa comida en Peralada solo tiene cobertura gráfica, la 'foto' entre Mariano
Rajoy y Artur Mas copará la atención mediática porque es la primera desde que ambos se
reunieron en el Palacio de la Moncloa el 30 de julio y constataron sus diferencias en
relación con la consulta del 9 de noviembre.
Desde esa fecha, la distancia entre ambos no ha hecho más que crecer, sobre todo
cuando el presidente catalán anunció hace unas semanas su intención de convocar
elecciones en Cataluña el próximo 27 de septiembre, un adelanto electoral duramente
criticado por Rajoy.
Rajoy ha recriminado a Artur Mas que en vez de dedicarse a gobernar y resolver los
problemas de los catalanes esté inmerso en su deriva soberanista. A su entender, ese
adelanto electoral responde a razones "partidistas", "no al interés general de los
ciudadanos". "Estamos ante un fracaso profundo, un nuevo engaño a los ciudadanos", dijo
el pasado 25 de enero en la clausura de la Convención Nacional del PP en Madrid.
INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA
La interconexión de alta tensión entre España y Francia, de 65 km, se ha construido entre
las localidades de Sta. Llogaia (Gerona) y Baixas (Cerca de Perpignan) y significará
duplicar la capacidad de interconexión existente entre ambos países, hasta 2.800 MW,
según ha informado Moncloa en un comunicado.
El Gobierno considera que una interconexión suficiente es "condición indispensable" para
asegurar la estabilidad del sistema eléctrico español, el desarrollo y la sostenibilidad
económica de las energías renovables, así como asegurar un coste de la electricidad menor
para los hogares españoles y mejorar la competitividad de las empresas españolas.
Es la visita número 18 de Rajoy a Cataluña desde que ocupa el cargo. Mas se desplazará
a Peralada tras presidir a las 10.00 en el Palau de la Generalitat de Barcelona el centenario
del servicio de bibliotecas populares, que puso en marcha la Mancomunitat, la primera
institución de autogobierno en Catalunya tras 1714.
|