Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Ebro | Crecida

Medio Ambiente asegura que la crecida del Ebro "está bajando"

Aunque no descarta nuevos episodios de avenidas en próximas semanas
Redacción
lunes, 2 de marzo de 2015, 08:18 h (CET)
El secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, ha asegurado que la punta de la crecida del Ebro "está bajando", aunque no descarta que en las próximas semanas puedan registrase nuevos "episodios de avenidas" a consecuencia del deshielo.

Ramos, en declaraciones a Onda Cero, ha explicado que la crecida "se encuentra ya muy mantenida y ya está bajando al estar en 6,4 metros". El Ministerio de Medio Ambiente concentra ahora sus esfuerzos, según ha explicado el secretario de Estado, en la localidad de Pina de Ebro, a 30 kilómetros de Zaragoza donde se realiza un segundo cordón de seguridad.

Federico Ramos ha asegurado que la avenida de este fin de semana "ha sido extraordinaria" y muy prolongada. Ha resaltado, asimismo, la ayuda que han supuesto las presas que han permitido rebajar el caudal y ha recordado que el Ministerio tiene en proyecto la construcción de dos presas más en Aragón que "ayudarán en un futuro a regular más aún el río y a laminar avenidas".

En cuanto a ejecución del plan hidrológico, el secretario de Estado ha recordado que algunas de las infreastructuras previstas en el mismo se "están ejecutando", parte de las cuales "ayudarán a la regulación del río y a la protección de las poblaciones; la conservación del caudal es un valor pero siempre debe prevalecer la seguridad de las personas".

Noticias relacionadas

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados esta mañana, la afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos descendió en -17.815 autónomas y autónomos con respecto al mes anterior. Tendencia que viene marcada por el fin de la temporada navideña. El número de autónomas y autónomos en enero se situó en 3.368.950.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto