Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Podemos | Programa electoral | Elecciones

Podemos propone un pago periódico por cada bebé que nazca

Pablo Iglesias critica a los “gestores malévolos” que han provocado un retroceso de los derechos sociales
Redacción
martes, 3 de marzo de 2015, 07:24 h (CET)
Podemos propone un pago que sea "periódico" y no "único" por cada bebé que nazca, aunque no especifica ni duración ni cuantía.

Esta es una de las propuestas que hoy se plantearon en el acto de presentación celebrado en Madrid del documento 'Reorganizar el sistema de cuidados: condición necesaria para la recuperación económica y el avance democrático', elaborado por la doctora en Economía Bibiana Medialdea y la licenciada en Matemáticas María Pazos.

Las autoras consideran que las prestaciones que benefician a la infancia son fundamentales para garantizar el Estado del bienestar. Según Pazos, se trata de "proteger a la infancia con prestaciones universales; no únicas, sino periódicas".

Por su parte, Medialdea, indicó que el actual sistema de protección social genera múltiples discriminaciones, como por ejemplo "el caso de las mujeres que se ven obligadas a dejar el empleo" por haber sido madres.

Por su parte, el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, pidió tomarse “en serio” los derechos sociales, ya que un cambio en ellos “significa un cambio en la economía”.

Este documento, continuó, “no es una manera de salvar el expediente” por parte de Podemos, ya que aseguró que su objetivo es incorporar al programa electoral las demandas sociales. “Nosotros sí sabemos gobernar de otra manera”, señalo. “Ojalá que podamos continuar siendo el instrumento para que las cosas cambien”.

"Los que nos han traído hasta aquí no son simplemente los gestores malévolos, sino los que han demostrado que su manera de entender los derechos sociales es lo que está detrás de su fracaso", concluyó.

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto