Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Liga Árabe | Yihad

La Liga Árabe considera la creación de una unidad de defensa conjunta para combatir al Estado Islámico

A finales de marzo habrá una reunión en la que se debatirá este tema
Redacción
miércoles, 4 de marzo de 2015, 07:50 h (CET)
La Liga Árabe considerará durante su reunión a finales de marzo la creación de una unidad de defensa conjunta para combatir al grupo yihadista Estado Islámico, según ha informado el diario egipcio 'Al Ahram'.

El vicesecretario general de la organización, Ahmed ben Helli, ha confirmado que en el encuentro, previsto para los días 28 y 29 de marzo en la localidad egipcia de Sharm el Sheij, se debatirá la creación de "una fuerza árabe unificada".

Así, ha sostenido que la creación de esta fuerza es necesaria, aunque sea como una muestra "simbólica" de disuasión. "La misma debería estar preparada y presente para mostrar simbólicamente que los países árabes tienen una fuerza de disuasión y pacificación que puede dar un paso adelante en caso de conflicto", ha valorado.

En este sentido, Ben Helli ha detallado que la unidad tendría entre sus funciones "hacer frente a las amenazas que minen la estabilidad de los países de la región, y particularmente el ascenso del terrorismo".

El presidente egipcio, Abdelfatá al Sisi, ha abogado en los últimos días por la creación de una fuerza de estas características ante los avances del grupo terrorista en Siria e Irak y su expansión en otros países como Libia.

Noticias relacionadas

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

Más de 300 personas fueron masacradas en dos campamentos de desplazados en la provincia de Darfur, en el oeste de Sudán, alcanzados el 11 de abril por la ofensiva de las rebeldes Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) contra las gubernamentales Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS).

Mientras Sudán entra en su tercer año de devastador conflicto, World Vision ha advertido que el hambre sin precedentes amenaza con matar a 600.000 personas en cuestión de días a menos que se tomen medidas urgentes. Más de 30 millones de personas en todo Sudán -más de la mitad de la población- necesitan ayuda humanitaria, y la escalada del hambre, la violencia sexual y las necesidades de salud mental están creando una de las emergencias humanitarias más graves del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto