Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cultura | Actores

La Unión de Actores entrega sus premios con críticas al IVA cultural y reivindicando "formar parte del cambio"

La multipremiada 'La isla mínima' se ha llevado tres de los premios para los actores
Redacción
martes, 10 de marzo de 2015, 07:46 h (CET)
La Unión de Actores y Actrices ha entregado este lunes por la noche su 24 Premios en una gala en la que se ha criticado el mantenimiento del IVA del 21% para la cultura y en el que también se ha reivindicado "formar parte del cambio", en palabras del secretario general del sindicato, Iñaki Guevara. Entre los premiados, los actores de grandes triunfadoras del cine como 'La isla mínima' y 'Ocho apellidos vascos', en televisión las serie 'Isabel' o 'Sin identidad', y en teatro el elenco de la obra 'Cuando deje de llover'.

"Somos conscientes de que nuestro país se encuentra en un momento de cambio y nosotros queremos formar parte de él", ha defendido Iñaki Guevara, quien ha aludido a José Sacristán, Premio a Toda una Vida, para defender que los cómicos no son de ninguna parte. "Somos del camino, llevamos la risa a la gente", ha dicho como defensa del oficio y del sentido del humor. Un sentido del humor presente en todo momento en una velada ágil y presentada por el actor Juanma Cifuentes.

Cifuentes ha intercalado los premios, celebrados en el Teatro La Latina con el apoyo de la Fundación AISGE, con piezas musicales y con constantes referencias a la política cultural del Gobierno del Partido Popular. "Montoro, no bajas el IVA pero podrías darnos un trocito del Teatro de Mérida, ¿no?", se ha preguntado de forma irónica. La posible bajada de la rebaja de este impuesto que estudia el Ejecutivo de Mariano Rajoy ha planeado durante toda la gala. "Todo cambia menos el 21% del IVA. Ahora dicen que lo van a cambiar, ¿será que estamos en año de elecciones?", se ha vuelto a preguntar de forma retórica en otro momento.

Pepe Viyuela, mejor actor secundario de televisión por la serie 'Aída', fue uno de los primeros en subir al escenario y lo hizo recordando que la serie "está muerta ya como muchas de las cosas de este país". "Siento cierta contradicción al recibir este premio de un sindicato que representa a un sector con un porcentaje de paro tan alto", ha reconocido mencionando uno de los temas más repetidos durante la ceremonia, el alto desempleo, que alcanza el 72% de la profesión, según han desvelado en un vídeo de la Unión de Actores y Actrices en el que se reclamaba un "convenio justo".

Un convenio reivindicado por Carlos Hipólito --"permite que nuestra pasión pueda ser también nuestra profesión"--, que recogió el premio como mejor actor de reparto en televisión por 'Hermanos'. En los papeles femeninos, Victoria Abril se alzó como mejor secundaria por 'Sin Identidad', una serie por la que también fue premiada Elvira Mínguez como actriz de reparto. También en el apartado de televisión, fueron premiados como mejores actores protagonistas Michelle Jenner por 'Isabel' y Víctor Clavijo por 'Cuéntame un cuento: Los tres cerditos'.

'LA ISLA MÍNIMA' Y 'OCHO APELLIDOS VASCOS'
La multipremiada 'La isla mínima' se ha llevado tres de los premios para los actores Javier Gutiérrez (actor protagonista), Mercedes León (actriz de reparto) y Manolo Soro (actor de reparto). Uno de los momentos más hilarantes lo ha protagonizado Karra Elejalde, que ha subido al escenario después de su compañera en 'Ocho apellidos vascos' Carmen Machi, ambos premiados por sus papeles secundarios. "¡Es que me lo han pisado todo!", se ha quejado entre las risas de los compañeros de profesión, encargados de votar los premios de la Unión de Actores. Elejalde se ha mostrado satisfecho y, con tono socarrón, ha admitido: "Nosotros sí sabemos de qué va esto". En el apartado de cine, Elena Anaya ha sido la última de las premiadas por su papel en 'Todos están muertos'.

En teatro, la gran triunfadora ha sido el elenco de 'Cuando deje de llover', con el reconocimiento para Consuelo Trujillo y Jorge Muriel (actores secundarios) y Susi Sánchez y Felipe García Vélez (actores de reparto). Ya en el papel de protagonistas, los galardonados han sido Inma Cuevas, por 'Constelaciones', y Miguel Rellán, por 'Novecento. La leyenda del pianista del océano'.

PREMIOS ESPECIALES
Entre los premios especiales de la Unión de Actores y Actrices se ha reconocido la labor de Matadero de Madrid y del "tren de la libertad", una iniciativa a favor del derecho al aborto y en contra de la modificación de la ley impulsada por el exministro Alberto Ruiz-Gallardón. "Sentimos muchísimo que Wert no le acompañara en el viaje", ha reconocido una de las promotoras.

Los mayores aplausos fueron para los veteranos actores Pilar Bardem y, luego, Concha Velasco, encargada de entregar el premio a José Sacristán, "un actor de reclinatorio", según sus palabras. Sacristán ha reconocido en tono burlón que llegó a pensar que nunca le premiarían sus compañeros. "Afortunadamente, me pilla trabajando en unas circunstancias que son un privilegio, por poder participar de la aventura de trabajo y vida de tanto joven con amor a este oficio", ha concluido el Sacristán, "emocionado y aliviado" al recibir por fin el premio de la Unión de Actores y Actrices.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto