Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Vanuatu | Ciclón

El ciclón 'Pam' deja una destrucción "increíble" tras su paso por la capital de Vanuatu

Categoría 5
Redacción
sábado, 14 de marzo de 2015, 04:35 h (CET)
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
El ciclón 'Pam', de categoría 5, la de mayor riesgo, ha dejado una destrucción "increíble" tras su paso por la capital de Vanuatu, Port Vila, donde miles de personas han perdido sus casas y se teme que hayan víctimas, según ha informado la Cruz Roja Australiana.

"Las necesidades humanitarias serán enormes. Numerosas personas han perdido sus casas. Refugios, alimentos y agua son prioridades urgentes", ha indicado la organización. Por su parte, UNICEF teme que se haya producido una "devastación", según ha recogido la cadena CNN.

El ciclón 'Pam' es una de las mayores tormentas registradas en el Pacífico Sur en los últimos años, llegando a ser clasificada en la categoría 5, la más alta, con hasta 250 kilómetros por hora. Ha alcanzado a primera hora del sábado la capital, por lo que los servicios de emergencia se encuentran preparados.

El Centro Conjunto de Advertencia de Tifones en Pearl Harbour, en Hawaii, ha rebajado a 4 la categoría de 'Pam', que ha dejado intensas lluvias y vientos de más de 300 kilómetros por hora.

Se espera que el ciclón se mueva hacia el sureste a lo largo de la costa oeste de las islas Vanuatu, aunque no se espera que pise tierra de nuevo antes de desvanecerse. Está previsto que llegue a Nueva Zelanda entre el domingo y el lunes, cuando se prevén fuertes lluvias.

Este ciclón es la tormenta tropical más fuerte en pisar tierra desde el devastador tifón 'Haiyan' en Filipinas del año 2'13, que provocó la muerte de más d 6.000 personas y la destrucción de varias localidades.

LA ONU SE TEME "LO PEOR"
Por su parte, Naciones Unidas ha anunciado que está preparada para desplegar un dispositivo de emergencia en Vanuatu a lo largo del domingo. "Nos tememos lo peor", ha reconocido la líder regional de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU, Sune Gudnitz.

Por el momento, se desconoce el número de víctimas, aunque la OCHA ha indicado que habrían muerto al menos 44 personas. "Vanuatu es un lugar muy vulnverable por su localización en medio del océano", ha afirmado Gudnitz.

"Es posible que haya una cifra de víctimas alta. No puedo dar números", ha afirmado Gudnitz, que ha recordado que el despliegue de equipos de emergencia podría verte retrasado por las condiciones meteorológicas.

Noticias relacionadas

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto