Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Starbucks

Starbucks probará un servicio de entrega a domicilio en Seattle y Nueva York

Con la compañía Postmates
Redacción
viernes, 20 de marzo de 2015, 01:12 h (CET)
SEATTLE (ESTADOS UNIDOS), 19 (EUROPA PRESS)
La cadena estadounidense de cafeterías Starbucks lanzará en la segunda mitad de año un programa experimental de entrega a domicilio de sus populares cafés y otros productos que estará inicialmente en funcionamiento en las ciudades de Seattle y Nueva York y contará con la colaboración de Postmates, compañía especializada en entregas bajo demanda.

En Seattle, los pedidos podrán realizarse a través de la aplicación móvil de Starbucks a los establecimientos de la compañía más próximos a la ubicación del usuario, donde será recogidos por un empleado de Postmates, que será encargado de realizar su entrega en mano al cliente.

En el caso de Nueva York, el experimento se ceñirá inicialmente a los inquilinos del Empire State Building, donde Starbucks cuenta con una de sus cafeterías, y será el propio personal del local el encargado de repartir los pedidos del edificio, según explica 'The Seattle Times'.

Por otro lado, durante la junta general de accionistas de Starbucks, celebrada este miércoles, el consejero delegado de la multinacional, Howard Schultz, anunció que Starbucks llevará a cabo un 'split' de dos acciones por cada titulo.

Se trata de la sexta operación de este tipo acometida por la compañía desde su salida a bolsa en 1992, aunque es la primera desde octubre de 2005.

Noticias relacionadas

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

Más de 300 personas fueron masacradas en dos campamentos de desplazados en la provincia de Darfur, en el oeste de Sudán, alcanzados el 11 de abril por la ofensiva de las rebeldes Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) contra las gubernamentales Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS).

Mientras Sudán entra en su tercer año de devastador conflicto, World Vision ha advertido que el hambre sin precedentes amenaza con matar a 600.000 personas en cuestión de días a menos que se tomen medidas urgentes. Más de 30 millones de personas en todo Sudán -más de la mitad de la población- necesitan ayuda humanitaria, y la escalada del hambre, la violencia sexual y las necesidades de salud mental están creando una de las emergencias humanitarias más graves del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto