| ||||||||||||||||||||||
|
|
Roberto d’Aubuisson vence en reputación y ganaría las elecciones de Santa Tecla | |||
La visibilidad en la red es importante para vencer en las elecciones. El éxito online y el uso de las redes sociales es proporcional | |||
| |||
Desde el Centro de estudios de
Santa Tecla Información se ha realizado una comparativa entre dos candidatos que se presentan a la Alcaldía de Santa Tecla (El Salvador), en las elecciones del 28 de febrero. Resultados. Rendimiento. Sentimiento. Tendencia del sentimiento.
Los resultados Me gusta. Comentarios. Acciones compartidas. Fotos. Vídeos. Artículos. Etiquetas.
Hashtags.
El rendimiento hace referencia a la participación de los usuarios respecto a las actividades de cada político.
Mientras que Henry Flores ha sufrido un cambio negativo, en solo un mes. De un 25,11% a un -80,05%.
El Centro de estudios de Santa Tecla Información, una empresa líder en su área, ha analizado el sentimiento de los dos perfiles, que encabezan las encuestas. En enero, Roberto d’Aubuisson modifica el sentimiento y la tendencia; y aventaja en datos positivos a Flores. El sentimiento positivo apunta a Roberto d’Aubuisson. En twitter, las cifras de d’Aubuisson son mejores que las del político de Nuevas Ideas. |
La crisis humanitaria en el este de la República Democrática del Congo (RDC) se profundiza a medida que se expanden las hostilidades entre el ejército y el grupo armado M23, respaldado por la vecina Ruanda, según alerta la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).
El Programa para Trabajadores y Trabajadoras Extranjeros Temporales (Tfwp en inglés) que mantiene Canadá facilita abusos escandalosos y la discriminación de las personas trabajadoras migrantes, denunció en su más reciente informe la organización humanitaria Amnistía Internacional (AI).
Cuatro años después del golpe militar, Myanmar se enfrenta a una policrisis, marcada por el colapso económico, la intensificación de los conflictos, los riesgos climáticos y el agravamiento de la pobreza, según un nuevo informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).
|