Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | CERN

El colisionador de hadrones se reactiva este domingo en busca de la materia oscura

Redacción
domingo, 5 de abril de 2015, 10:04 h (CET)

fotonoticia_20150405093107_640
MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
El colisionador de hadrones del CERN se reactivará este domingo a las 09.30 --hora peninsular española-- tras una serie de mejoras que permitirán a los científicos dar un nuevo paso en la confirmación de la existencia de la llamada "materia oscura", el material hasta ahora indetectable y que según teorías compone el 84 por ciento del universo.

A tal efecto, el plan consiste en lanzar dos rayos de partículas de alta energía que recorrerán los 27 kilómetros de túneles subterráneos con el objetivo de volver a hacer historia, como ya sucediera hace dos años con el descubrimiento de una partícula enormemente consistente con las características que se presumen al bosón de Higgs, la partícula elemental que ha contribuído a nuestro entendimiento del origen de la masa de las partículas subatómicas.

Así, el elevado nivel de energía de estos rayos, de 13 teraelectronvoltios, podría permitir la captura de esta materia oscura, en opinión del responsable de comunicación del CERN, Arnaud Marsollier.

"El colisionador va a estar trabajando día y noche. No sabemos qué resultados vamos a obtener pero lo importante es que vamos a registrar colisiones a un nivel nunca visto antes", ha declarado a 'The Guardian' tras confirmar que la nueva mejora del colisionador le permitirá duplicar la potencia de sus rayos.

Y los resultados, como apunta, no serán inmediatos. Serán necesarias algunas semanas antes de que el colisionador esté listo para incrementar la potencia hasta los niveles necesarios. En este sentido, las primeras colisiones de partículas no comenzarán hasta el próximo mes de junio.

Noticias relacionadas

El Small Satellites & Services Internacional Forum (SSSIF), que se ha convertido en el evento de referencia del sector del New Space en España y con un gran impacto internacional, ha concluido en Málaga, después de tres jornadas en las que expertos del sector espacial provenientes de 25 países han reivindicado la sostenibilidad y el liderazgo geoestratégico, en un contexto político internacional donde la soberanía espacial ha cobrado especial relevancia.

Una investigación sobre el oído interno de los neandertales y de sus antepasados refuta la idea ampliamente aceptada de que los neandertales se originaron tras un evento que implicó la pérdida de parte de su diversidad genética. El hallazgo, basado en restos fósiles procedentes de Atapuerca (España) y Krapina (Croacia), así como de distintos yacimientos de Europa y Asia Occidental, se ha publicado en la revista Nature Communications.

Un total de 69 entidades ambientalistas pidieron a la Organización Marítima Internacional (OMI) que se oponga a la promoción de los biocombustibles en los buques, por su previsible impacto en la destrucción de bosques, en el cambio climático y en el acaparamiento de tierras.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto