Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Rusia | BÉLGICA | Grecia

Bélgica ve "preocupante" que Tsipras negocie con Rusia suavizar para Grecia el veto impuesto a alimentos europeos

Redacción
jueves, 9 de abril de 2015, 00:12 h (CET)
BRUSELAS, 8 (EUROPA PRESS)
El ministro de Asuntos Exteriores belga, Didier Reynders, ha dicho este miércoles que considera "preocupante" que el primer ministro griego, Alexis Tsipras, negocie con el presidente ruso, Vladimir Putin, suavizar para su país el veto que Moscú impone a las exportaciones de varios alimentos europeos, en represalia a las sanciones que la Unión Europea adoptó contra Rusia por su papel en la crisis ucraniana.

Reynders, que el jueves se reúne en Moscú con su colega ruso, Sergei Lavrov, ha explicado que su preocupación porque, a su juicio, si el Kremlin decide levantar para Grecia un castigo que impone al resto de socios europeos indicaría que Atenas ha "cambiado su posición en cuanto a la situación en Ucrania".

En declaraciones a la agencia Belga, antes de iniciar su viaje a Moscú y coincidiendo con el encuentro entre Tsipras y Putin en la capital rusa, Reynders ha dicho que "no sería problemático en sí mismo" que Atenas buscara acuerdos con el Kremlin en cuestiones como la energía y el suministro de gas, pero sí en lo que respecta a las sanciones.

"Lo que sería más preocupante sería ver que Grecia se beneficia de medidas especiales en lo que respecta al boicot ruso", ha opinado el jefe de la diplomacia belga, para quien ello "significaría que un cambio se ha producido en la posición de Grecia" en cuanto a la posición europea en la crisis ucraniana.

Este miércoles, también desde la Comisión Europea confiaban en que Tsipras respetara la "unidad" que han mostrado los 28 al adoptar las sanciones contra Rusia, que fueron ratificadas por los líderes europeos, incluido Tsipras, en la última cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la UE los días 19 y 20 de marzo, según ha recalcado un portavoz comunitario.

Noticias relacionadas

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto