Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | OCDE | Eurozona

La OCDE constata un fortalecimiento del crecimiento en la eurozona

Redacción
jueves, 9 de abril de 2015, 10:56 h (CET)
PARÍS, 9 (EUROPA PRESS)
El índice compuesto de indicadores líderes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) correspondiente al mes de febrero apunta a un "fortalecimiento" del impulso del crecimiento en la eurozona, según informa en un comunicado.

Por su parte, el dato del conjunto de la organización, así como el de países como Estados Unidos, Reino Unido y Japón, vuelve a apuntar a un impulso estable en el crecimiento.

En concreto, el indicador global, diseñado para anticipar los puntos de inflexión de la tendencia de la actividad económica, se mantuvo por décimo mes consecutivo en los 100,3 puntos.

En el caso de España, el indicador compuesto aumenta desde los 102,6 puntos hasta los 102,76 enteros, lo que sitúa el dato por encima del conjunto de los países de la OCDE y del índice de la eurozona, que asciende una décima, hasta los 100,7 puntos.

En el caso de Alemania, el indicador, que sube desde los 99,7 puntos hasta los 99,8 enteros, sigue apuntando a un "cambio positivo" en el impulso del crecimiento.

En esta línea, los índices de Italia (que aumenta desde los 100,8 puntos hasta los 101 puntos) y de Francia (desde los 100,5 puntos a los 100,7 enteros) reflejan ahora "señales de un cambio positivo en el impulso del crecimiento", que en enero eran sólo "provisionales".

Entre el resto de principales economías globales, el dato de Estados Unidos (que bajó desde los 100,1 puntos a los 100 enteros), el de Japón (que sube desde los 99,9 puntos a los 100 puntos) y el de Reino Unido (que baja desde los 100,2 puntos a los 100,1 enteros) indican un impulso "estable" del crecimiento.

En el caso de Canadá, cuyo indicador baja desde los 99,7 puntos hasta los 99,6 enteros, y de China, donde bajó desde los 98,5 puntos hasta los 98,4 puntos, la OCDE constata que el crecimiento se está debilitando, aunque parte de niveles elevados.

Por otro lado, el indicador de Rusia (que baja desde los 99 puntos hasta los 98,8 puntos) y el de Brasil (desde los 99,4 puntos a los 99,2 enteros) refleja una pérdida de impulso del crecimiento, mientras que el de India (que sube desde los 99,3 puntos a los 99,5 enteros) indica de nuevo un crecimiento "firme".

Noticias relacionadas

Perspectivas para el futuro del marketing digital El marketing digital está en plena transformación y las plataformas que lideran la innovación marcarán la pauta en los próximos años.

La producción y las ventas mundiales del sector alimentación crecerán por encima del 3%, tanto en 2025 como en 2026. De acuerdo con el último informe difundido por Crédito y Caución, la evolución de la inflación, el crecimiento de los salarios reales y la relajación monetaria serán los principales motores de este desempeño.

La gestión del agua es uno de los retos más importantes de nuestra era. Con el cambio climático, el crecimiento urbano y la presión sobre los recursos naturales, las políticas públicas deben ser adaptativas y eficaces. En este contexto, herramientas como las bombas de achique se han convertido en elementos cruciales para evitar inundaciones y optimizar la gestión hídrica.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto